El subsecretario de integración de Desarrollo del sector salud Eduardo Clark.
Ya informado que tras las negociaciones y nuevas asignaciones de contratos.
Se ha logrado un ahorro acumulado de un total de 39 mil millones de pesos dentro de la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos.
En comparación con los precios que se obtuvieron en años anteriores.
También se han formalizado contratos nuevos para garantizar el suministro de medicamentos e insumos médicos a clínicas y hospitales de todo el país.
Desde la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum detallo que la negociación directa con proveedores de medicamentos de alta especialidad, a la adjudicación de proveedores que vendieron con los mejores precios y a la implementación de subastas inversas que han corregido sobreprecios.
Pues agregó que:
“En este grupo se hizo una negociación estratégica por parte de la Secretaría de Salud al inicio del año y representó un ahorro de esta compra medicamentos de cerca de 27,000 millones de pesos en la compra bianual con respecto a precios de años anteriores”.