spot_img

4T reduce la “apuesta criminal”: Harfuch detalla desmantelamiento de red de casinos usados para lavado de dinero

El gabinete de seguridad y la UIF detectaron 13 establecimientos irregulares de apuestas en ocho estados; la operación reveló vínculos internacionales y movimientos millonarios entre México y EE. UU.

- Anuncio -

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que un trabajo conjunto entre el Gabinete de Seguridad y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) permitió detectar 13 casinos y establecimientos de apuestas involucrados en presuntas operaciones de lavado de dinero.

La investigación, que incluyó análisis financiero, auditorías fiscales y rastreo de transferencias internacionales, permitió ubicar irregularidades en negocios físicos y virtuales que operaban en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México.

Casinos bajo la lupa: 13 detectados en ocho estados

Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo” de este miércoles 12 de noviembre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Harfuch detalló que el operativo derivó del cruce de información entre instituciones federales, lo que permitió identificar patrones de riesgo, movimientos inusuales y vínculos transnacionales que afectaban la integridad del sistema financiero mexicano.

“Se usó análisis financiero para desmantelar actividades utilizadas para lavado de dinero, esto permitió detectar 13 establecimientos de juegos y sorteos físicos y virtuales con operaciones irregulares en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México”, señaló el funcionario.

El titular de la SSPC explicó que la coordinación interinstitucional ha sido clave para atacar el componente financiero del crimen organizado, evitando que el dinero ilícito siga fluyendo a través de casinos, plataformas de apuestas y sorteos electrónicos.

Rastreo internacional y colaboración con Estados Unidos

La UIF contó con el apoyo de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ambas dependencias del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, con el objetivo de rastrear movimientos financieros transfronterizos y ubicar posibles beneficiarios en el extranjero.

El intercambio de información permitió detectar irregularidades fiscales y transacciones atípicas que apuntan a una red más amplia de operaciones encubiertas mediante plataformas digitales y empresas fachada.

Según explicó Harfuch, el trabajo conjunto entre México y Estados Unidos ha sido fundamental para reforzar la inteligencia financiera y cerrar el paso al lavado de dinero que fortalece estructuras criminales”.

Análisis financiero: el nuevo frente contra el crimen

El titular de la SSPC destacó que esta estrategia se enmarca en el esfuerzo integral del Gobierno de México por debilitar las finanzas ilícitas, mediante rastreos de flujos económicos, detección de operaciones inusuales y aseguramiento de activos.

El Gabinete de Seguridad ha fortalecido su enfoque en el combate financiero al crimen organizado, identificando empresas de fachada y operaciones virtuales que buscan aprovechar las lagunas del sistema.

Los resultados de esta investigación serán entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar la posible configuración de delitos vinculados con lavado de dinero, defraudación fiscal y delincuencia organizada.

Un paso más en la estrategia nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó durante la conferencia que el trabajo coordinado entre dependencias federales refleja el compromiso de su administración con la transparencia, la rendición de cuentas y la protección del sistema financiero nacional”.

La mandataria reconoció que los resultados obtenidos son parte de un proceso de investigación sistemática que seguirá ampliándose en los próximos meses, con el propósito de blindar a México de las operaciones financieras ilícitas.

Hacienda bloquea 13 casinos por lavado de dinero del crimen organizado

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -