El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, aseguró que durante la administración de Enrique Peña Nieto se detuvieron a 120 de los 122 objetivos prioritarios y la violencia no se detuvo, por lo que consideró que con la pacificación del país sin el uso de la fuerza y con el bienestar.
El funcionario federal dijo que se logrará la pacificación del país sin el uso de la fuerza, emparejado con una política social, y por ello recordó las 10 líneas estratégicas que se presentaron durante la transición las cuales se han seguido “al pie de la letra”.
“Vamos a pacificar al país siguiendo nuestra idea motriz, de que la paz y la seguridad sólo pueden ser fruto de la justicia”, por lo que los críticos del proyecto están acostumbrados a uno basado en el uso de la fuerza policial y militar, y “ahora nos señalan, o nos demandan a veces, el regreso a esa vieja estrategia”, dijo el responsable de la Seguridad en el país.
“Cuando se decapitó a alguna organización, vinieron al relevo nuevos liderazgos o se enfrentaron los segundos de abordo por el liderazgo, generando más violencia”, expuso el encargado de la SSC.
Añadió que la estrategia de la actual administración federal busca atacar la fortaleza financiera que le dé la capacidad de corromper y operar, ya que la seguridad no está asociada con los grandes capos.
“Si no han bajado todavía el número de homicidios dolosos no significa que no haya trabajo en materia de seguridad; hay muchos líderes de organizaciones detenidos”, añadió Durazo que recordó que se han bloqueado cinco mil 160 millones de pesos y mil 992 personas físicas o morales vinculadas a proceso.
“No vamos a empoderar, y no van a conocer en el sexenio a ningún líder de organización criminal, por más relevante que sea, al que nosotros presentemos ante los medios de comunicación, porque no queremos convertirlos en figuras mediáticas que luego, a su vez, se conviertan en modelos para los jóvenes”, agregó.