spot_img

El Edomex enciende su maquinaria pesada: arrancan los Trenes de Pavimentación que transformarán 10 municipios

Ixtapaluca, La Paz y Texcoco estrenan maquinaria especializada mientras avanza el programa nacional, Plan Integral para el Oriente del Estado de México, que capacita a 150 operadores para la repavimentación de 3 municipios.

- Anuncio -

El impulso al nuevo esquema nacional de conservación carretera tomó forma este viernes con el arranque formal del programa de Trenes de Pavimentación, un proyecto que involucra maquinaria especializada, capacitación técnica y coordinación entre los tres niveles de gobierno. La iniciativa, presentada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), tiene como meta fortalecer la movilidad en distintos municipios de la República Mexicana.

Como parte del despliegue, la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez encabezó la entrega de trenes de repavimentación en el oriente del Estado de México, con maquinaria destinada a Ixtapaluca, La Paz y Texcoco, tres de los diez municipios contemplados en esta fase.

Maquinaria completa, personal capacitado y operación inmediata

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, explicó que cada tren está integrado por una fresadora, rodillo metálico, extendedora de pavimento y compactador neumático, equipos diseñados para intervenir vialidades con deterioro acumulado.

Además, destacó que 150 personas fueron capacitadas para la operación de esta maquinaria —15 por municipio— en un proceso que inició en junio y concluye en diciembre.

“Hubo un proceso de capacitación de 150 personas, 15 por municipio. Se está capacitando personal y esto también tiene una labor importante en la mejora de la generación de empleos”, señaló Esteva.

La entrega también incluye recursos adicionales para asfalto y operación, dentro de una inversión general estimada en 50 mil pesos por tren de repavimentación, según los datos presentados en la jornada.

Un apoyo histórico para el oriente del Edomex

Durante el evento, la gobernadora Delfina Gómez subrayó que este programa representa una intervención sin precedentes en zonas que habían sido relegadas durante años.

“Somos testigos de la entrega de trenes de repavimentación para apoyo de tres municipios de los diez que se tienen contemplados […] una maquinaria que indudablemente va a apoyar para el beneficio de nuestras calles y carreteras de esta región, que lamentablemente había sido olvidada por mucho tiempo”, expresó.

Lo que viene: próxima entrega el 10 de diciembre

La SICT detalló que la siguiente fase del proyecto se activará el 10 de diciembre, cuando se distribuirán nuevos trenes de pavimentación a los municipios de:

  • Valle de Chalco
  • Chimalhuacán
  • Tlalnepantla
  • Chalco

La programación forma parte de un Plan Integral para el Oriente del Estado de México, presentado mediante un enlace remoto con la presidenta Claudia Sheinbaum durante la Mañanera del Pueblo de este 14 de noviembre. La coordinación entre Federación y Estado permitirá sostener un modelo continuo de repavimentación en regiones urbanas y suburbanas.

Un programa nacional en expansión

Los trenes de pavimentación del Edomex forman parte de un esfuerzo mayor que se extenderá a otras entidades del país para atender la conservación de carreteras, reducir costos operativos y mejorar la movilidad cotidiana de millones de personas. Con maquinaria propia y personal especializado, el objetivo es disminuir tiempos de intervención y fortalecer la capacidad local para mantener infraestructura en condiciones óptimas.

Sheinbaum refuerza soberanía de México: Marina asume el control en acuerdo histórico con EE. UU.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -