La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México trabaja en un plan integral de turismo con motivo del Mundial de 2026, el cual contempla rutas turísticas, actividades culturales y espacios públicos donde se podrán ver los partidos, con el fin de que el evento deportivo impulse la economía local y el turismo en distintas regiones del país.

Durante la Conferencia del Pueblo, la mandataria explicó que, además de las acciones que desarrollan las ciudades sede —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey—, se presentarán diez iniciativas para que niñas, niños y familias disfruten del Mundial más allá de los estadios. Entre ellas se incluyen los llamados mundialitos, actividades deportivas y programas culturales para fomentar el gusto por el fútbol y promover el turismo nacional.
Sheinbaum destacó que los visitantes que lleguen al país por motivos del Mundial podrán conocer distintos destinos turísticos más allá de los partidos. En este sentido, detalló que existen rutas diseñadas para conectar los aeropuertos y puntos turísticos, tanto en el centro del país como en el sureste, con el objetivo de mostrar la riqueza cultural y gastronómica de México.

La mandataria adelantó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) formarán parte de este esquema.
Respecto a la Península de Yucatán, Sheinbaum señaló que el Tren Maya será una pieza clave de las rutas turísticas, ya que permitirá a los visitantes trasladarse con facilidad entre los hoteles y sitios arqueológicos del Mundo Maya, además de incentivar la economía local.
“El Tren Maya y los Pueblos Mágicos serán parte esencial de la experiencia turística del Mundial”, subrayó.



