La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la tradicional Ofrenda de Día de Muertos en Palacio Nacional está dedicada, este año, a las mujeres indígenas y a las ancestras de México. Este homenaje busca reconocer el papel histórico y cultural de las mujeres de los pueblos originarios.

Una ofrenda con historia y significado
La Ofrenda de Día de Muertos, instalada en el corazón de la capital, es una de las celebraciones culturales más importantes del país y un acto de memoria. La decisión de dedicarla a las ancestras indígenas subraya el compromiso de la actual administración con la visibilización y el reconocimiento de la diversidad cultural y la identidad nacional en sus raíces más profundas.

Síntesis del homenaje
La trayectoria de este tema se centra en el reconocimiento público del papel de la mujer indígena, buscando destacar su legado en la conformación de México:
- Enfoque en la Ancestría: El concepto de la ofrenda se centra en la idea de que las mujeres indígenas no solo son parte del presente, sino que son las “ancestras de México”, las guardianas de la cultura, la tierra y la tradición.
- Símbolo de Identidad: Al colocar la ofrenda en Palacio Nacional, un espacio de alto valor histórico y político, el gobierno federal busca proyectar este reconocimiento a nivel nacional, convirtiéndolo en un símbolo de la identidad plural del país.
- Visibilización Cultural: La ofrenda, más allá del rito, funciona como un vehículo para visibilizar las contribuciones de las mujeres de las distintas etnias de México a lo largo del tiempo.

Comentarios relevantes
La presidenta Sheinbaum fue la encargada de explicar el significado profundo detrás de la dedicatoria, reforzando el mensaje de inclusión y reconocimiento:
- Claudia Sheinbaum: “Este año dedicamos la Ofrenda de Día de Muertos a las mujeres indígenas, las ancestras de México“. Este comentario enfatiza la conexión directa entre la ofrenda y la valoración del legado femenino e indígena del país.
- Motivo del Reconocimiento: La dedicatoria se realizó para “honrar a todas las mujeres que nos dieron patria, cultura e identidad, y que muchas veces han sido olvidadas en la historia oficial”.
La ofrenda podrá ser visitada por el público y representa un recordatorio de la riqueza cultural que aportan los pueblos originarios a la nación.

Ver esta publicación en Instagram


