spot_img

La 4T en Nayarit recupera más de 9 millones de metros cuadrados de costas defraudadas por exgobernadores priistas

El “Megaoperativo Nuevo Nayarit” logra asegurar tierras valuadas hasta en 50 mil millones de pesos; dos exgobernadores están implicados en la red de despojo inmobiliario.

- Anuncio -

La Fiscalía General de la República (FGR) y el gobierno del estado de Nayarit anunciaron la culminación de una etapa significativa del “Megaoperativo Nuevo Nayarit”, una acción legal que ha permitido recuperar una extensión territorial de más de 9.6 millones de metros cuadrados de suelo que habían sido objeto de operaciones inmobiliarias ilegales.

La mayor parte de los terrenos recuperados se ubica en zonas de alta plusvalía turística de la costa, como Bahía de Banderas y Compostela, y su valor de mercado ha sido estimado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero en cerca de 50 mil millones de pesos, y potencialmente hasta 100 mil millones al considerar la infraestructura pública necesaria.

Síntesis del caso

El operativo fue lanzado desde los primeros meses de la actual administración estatal con el objetivo de recuperar bienes que formaban parte del extinto Fideicomiso Bahía de Banderas (Fibba) y que fueron presuntamente desviados o vendidos de forma ilegal.

  • Alcance de la Recuperación: Más de 9.6 millones de metros cuadrados (equivalente a 960 hectáreas).
  • Valor Estimado: El costo promedio del suelo recuperado se estima en 50 mil millones de pesos.
  • Otros Bienes Asegurados: Se aseguraron 359 cuentas bancarias con un monto superior a 7 mil 213 millones de pesos, pertenecientes a 45 personas morales y 82 personas físicas. También se han asegurado fraccionamientos, torres de condominios, plazas comerciales y terrenos.
  • Mecanismo de Recuperación: La recuperación de los predios se ha logrado a través de acuerdos reparatorios, así como por juicios penales, civiles, mercantiles y administrativos.

Implicación de Exgobernadores y Funcionarios

Las investigaciones realizadas por la Fiscalía de Nayarit y la FGR apuntan a una red de corrupción inmobiliaria en la que están implicados dos exgobernadores de la entidad y exservidores públicos de sus círculos cercanos.

  • Roberto Sandoval (2011-2017): Fue detenido y vinculado a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), y actualmente se encuentra en prisión preventiva justificada. La FGR ha identificado en su contra una “cantidad desmesurada de operaciones reportadas como sospechosas”.

  • Ney González (2005-2011): Continúan procesos penales contra exapoderados y empresarios ligados a las operaciones inmobiliarias impulsadas durante su administración. González es actualmente buscado por la justicia.

El fiscal de Nayarit, Petronila Díaz Ponce Medrano, ha señalado que se ha investigado tanto a exservidores públicos como a familiares de sus círculos cercanos.

Comentarios oficiales

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, destacó que el operativo ha permitido recuperar el 93 por ciento del territorio despojado y aseguró que su estado enfrentaba una “situación de gravedad financiera que generaría en un muy corto plazo una crisis de carácter social”.

Por su parte, las autoridades han sido enfáticas al señalar que los recursos recuperados están siendo administrados por un fideicomiso para garantizar que “cada centímetro de tierra pertenece a los nayaritas y no a quienes se cansaron de saquear el patrimonio del estado”.

El patrimonio recuperado será gestionado a través de un fondo público-privado con la expectativa de atraer inversiones para el estado.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -