spot_img

Mañaneras son espacios fundamentales de comunicación entre el gobernante y la gente; los medios ya no tienen éxito en manipular información 

La presidenta destacó que estos espacios permiten contrarrestar la manipulación mediática y fortalecer el debate público; recordó que 80% de la población respaldó la continuidad de las conferencias matutinas.

 


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las Conferencias Mañaneras son espacios fundamentales de comunicación entre el gobernante y la ciudadanía, pues permiten ofrecer información de primera mano y evitar que los medios de comunicación manipulen o distorsionen los hechos.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

“Imagínense que no existiera la mañanera, que no informáramos sobre la actuación del gobierno durante las lluvias recientes o sobre el Corredor Interoceánico; volveríamos a depender de los comentaristas y de los medios tradicionales”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que el ejercicio diario de comunicación pública surgió como una herramienta para transparentar la gestión y propiciar el debate político, lo que ha permitido romper con la narrativa mediática tradicional

“Antes publicaban una nota falsa en portada y la réplica salía en la página veinte. Ahora, aquí se da la información completa y directa”, sostuvo.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Recordó que, durante el periodo de transición, sometió a consulta la continuidad de las conferencias matutinas, obteniendo el respaldo de 80% de la población, que además prefirió que se mantuvieran en horario matutino

“Son espacios de comunicación directa a través de ustedes —la prensa— y también de las benditas redes sociales, que permiten este diálogo entre el gobierno y el pueblo”, dijo.

La presidenta reconoció que algunos medios han modulado sus posturas críticas, aunque otros continúan utilizando sus plataformas “como campañas contra el gobierno en lugar de cumplir con sus obligaciones fiscales”.

Sheinbaum enfatizó que la politización y la conciencia social del pueblo mexicano se han fortalecido gracias a la comunicación abierta y constante, sustentada en resultados concretos. “Si no hubieran salido 13.5 millones de personas de la pobreza, si no existiera el Tren Maya, el Interoceánico, la Refinería Olmeca o las cientos de obras impulsadas en el país, todo sería puro discurso. Pero los hechos hablan por sí mismos”, afirmó.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Finalmente, aseguró que el gobierno federal mantendrá este formato de comunicación porque representa una vía legítima y democrática para informar y debatir sobre los asuntos nacionales sin intermediarios.

AMLO sigue imbatible: Sheinbaum revela que 80% de mexicanos aprueban su gobierno; 8 de cada 10 consideran que gobernó bien

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -