La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de los Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable, un programa que iniciará su construcción en 2026 y estará enfocado en apoyar a jóvenes y atletas de pueblos originarios en diversas partes del país.

El deporte como motor social
La iniciativa fue presentada en el marco del serial de carreras “México Imparable”, que busca fusionar la actividad física con la cultura y la identidad de las comunidades indígenas. La mandataria federal destacó que este proyecto va más allá del deporte de alto nivel, al considerarlo una herramienta poderosa de transformación social que impulsa la unidad y la superación.
La creación de estos centros se integra al Programa de Apoyo a las y los Jóvenes de México. Los espacios ofrecerán no solo entrenamiento deportivo, sino también programas complementarios de salud, nutrición y desarrollo comunitario.
Síntesis de la trayectoria
El concepto de “México Imparable” es un serial de carreras que rinde homenaje a la cosmovisión indígena a través de los cuatro elementos y los pueblos originarios.
- Inicio: El proyecto cobró fuerza con su primera carrera, “Raíces de Agua”, celebrada en Palenque, Chiapas, que atrajo a más de 3,000 corredores y generó un impulso económico significativo en la región.
- Continuidad: El siguiente evento anunciado es el Medio Maratón “Raíces de Fuego” en la Ciudad de México, que se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre de 2025. La ruta recorrerá puntos históricos y emblemáticos de la capital, incluyendo el Zócalo y Paseo de la Reforma, y contará con la participación de pueblos originarios de seis estados en actividades culturales.

- Expansión: En 2026, el serial continuará con:
- “Raíces de Tierra” en Oaxaca (22 de marzo), dedicada a las culturas Zapoteca y Mixteca.
- “Raíces de Aire” en Chihuahua (7 de junio), en honor a la cultura Rarámuri.
Comentarios relevantes de las impulsoras
La iniciativa de los Centros de Alto Rendimiento Comunitario está inspirada en el trabajo de la atleta Mirna Beatriz De la Cruz Álvarez, líder del proyecto “México Imparable”, y la ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez Nahueachi, embajadora del movimiento. Sus voces han sido clave:
- Claudia Sheinbaum:
“El próximo año nos van a ayudar a hacer estos Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable, que van a estar en distintos lugares de la república, y están inspirados en esta gran iniciativa que han impulsado [Lorena y Estrella]”.
- Mirna Beatriz De la Cruz Álvarez: Destacó que el objetivo del serial es conectar la actividad física con la cultura y la identidad, además de generar beneficios económicos y turísticos para las comunidades anfitrionas.
- Lorena Ramírez Nahueachi: Invitó a la ciudadanía a unirse, señalando que
“Correr también es una forma de honrar nuestras raíces. Queremos que más personas conozcan las culturas que forman parte del alma de México”.
Con la próxima carrera en la Ciudad de México y la construcción de los centros comunitarios, el gobierno federal busca consolidar una red nacional que reconozca y desarrolle el potencial deportivo de los jóvenes, especialmente de las comunidades originarias.


