spot_img

“Para los detractores, ay nomás”: más del 53% de los mexicanos confía en las instituciones públicas

Con una aprobación de más del 53%, México ocupa el primer lugar en América Latina en niveles de confianza hacia sus instituciones, de acuerdo con una encuesta reciente de la OCDE

- Anuncio -

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México se posicionó en el primer lugar de América Latina en niveles de confianza ciudadana hacia las instituciones públicas, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El estudio indica que más del 53% de los mexicanos expresa una confianza alta o moderada en el Gobierno Federal, cifra que supera ampliamente el promedio de los países miembros del organismo.

Foto: Presidencia

Durante la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, la mandataria explicó que la encuesta mide la percepción ciudadana sobre las instituciones de gobierno en la región.

“México aparece en el lugar más alto de América Latina. Quiere decir que, al preguntarle a la gente qué tanta confianza tiene en sus instituciones, las y los mexicanos respondieron con la más alta confianza respecto a los demás países”, afirmó.

Sheinbaum detalló que el estudio clasifica las respuestas en tres niveles: confianza alta o moderadamente alta, neutral y baja o sin confianza. En el caso de México, la suma de los dos primeros niveles coloca al país por encima de naciones de la región, lo que —dijo— refleja el reconocimiento social al trabajo de las instituciones federales, las Fuerzas Armadas, la Marina, la Defensa y la Guardia Nacional.

“Eso quiere decir que la gente confía en las instituciones que lleva el gobierno de la república, además de las instituciones de seguridad y defensa. Así que, para los detractores, ahí nomás”, señaló la presidenta.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

En otro tema, Claudia Sheinbaum informó que México alcanzó una cifra histórica de 22 millones 789 mil 173 empleos formales registrados ante el IMSS, el nivel más alto en cualquier mes desde que se tiene registro. Explicó que entre octubre de 2024 y octubre de 2025 se crearon 170 mil 231 nuevos puestos de trabajo, mientras que solo en octubre de 2025 se generaron 217 mil 491 empleos.

La mandataria subrayó que estos resultados reflejan la fortaleza de la economía mexicana, pese al contexto internacional adverso derivado de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

“Vamos bien. El peso está fuerte, hay inversión pública, privada y social, y programas de bienestar que fortalecen el mercado interno”, sostuvo.

Finalmente, reiteró que el crecimiento económico y la confianza en las instituciones son resultado del modelo de desarrollo con justicia social implementado por su gobierno, basado en la premisa de “por el bien de todos, primero los pobres”, lo que ha permitido fortalecer tanto la economía nacional como la confianza del pueblo en sus instituciones.

Foto: Juan Carlos Buenrostro/Presidencia

Sheinbaum impulsará reforma para actualizar la ley y regular casinos digitales: busca frenar el lavado de dinero

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -