spot_img

Tláhuac inaugura su Festival Internacional de Día de Muertos 2025 e invita a asistir

La alcaldesa Berenice Hernández encabezó el arranque de una de las celebraciones más emblemáticas de la capital, que tendrá decenas de actividades todo el fin de semana

Con un desfile de catrinas y calaveras que llenó de color las calles de Tláhuac, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón inauguró oficialmente el Festival Internacional de Día de Muertos 2025 (FIDDEM), el festival más importante de México entre las celebraciones dedicadas a honrar a los fieles difuntos.

El desfile contó con la participación de aproximadamente 5 mil personas, entre integrantes de casas de cultura, adultos mayores, artistas, deportistas, niños y jóvenes de Escuelas para la Vida, así como colectivos de los siete pueblos originarios de Tláhuac.

Después del recorrido, la alcaldesa Berenice Hernández, acompañada por autoridades federales y del Gobierno de la CDMX, encabezó el acto de inauguración, donde los asistentes pudieron apreciar un espectáculo de drones y, posteriormente, la actuación del cantante Jorge “Coque” Muñiz, acompañado del Mariachi de Cutberto Pérez, quienes, con su romanticismo, deleitaron a los asistentes.

Durante el acto inaugural, Hernández Calderón destacó la importancia de preservar la identidad cultural de la demarcación y mantener vivo el legado de las familias y pueblos de Tláhuac.

“Este festival es un homenaje a nuestras raíces, un reflejo de orgullo de toda nuestra gente. Agradezco de corazón a todas y todos los que hacen posible este gran festival: a los artistas, instituciones, servidores públicos, vecinas, vecinos y familias que con todo su esfuerzo mantienen viva esta tradición”, añadió Hernández Calderón.

“Hoy Tláhuac se proyecta con más fuerza hacia la ciudad, hacia todo México y por supuesto hacia todo el mundo”, subrayó Hernández Calderón.

De acuerdo con estimaciones oficiales, el FIDDEM 2025 recibirá más de tres millones de visitantes, lo que lo consolida como uno de los principales atractivos turísticos de la capital en estas fechas. Además de su relevancia cultural, representa un impulso económico para comerciantes, artesanos y prestadores de servicios locales.

LA CARTELERA DEL FIDDEM 2025

El Festival Internacional de Día de Muertos 2025 continuará hasta el 2 de noviembre. Contempla cuatro sedes principales: el Bosque de Tláhuac, la explanada de la Alcaldía, la Plaza Juárez de San Andrés Mixquic y la Plaza Juárez de Zapotitlán. Cada espacio contará con una agenda cultural diversa que incluye presentaciones artísticas, exposiciones de artesanos, talleres, murales y altares.

Para el 31 de octubre, la cantante española Natalia Jiménez engalanará el escenario, acompañada del Concurso de Pan de Muerto, elaborado por panaderos y artesanos locales que preservan los sabores tradicionales de la región.

El 1 de noviembre, el Bosque de Tláhuac recibirá a Campeche Show y Salón Victoria, mientras que la explanada de la Iglesia de Mazatepec, en Tlaltenco, contará con la participación estelar de Filippa Giordano, quien se presentará a partir de las 21:00 horas.

El 2 de noviembre, el pueblo de San Andrés Mixquic —considerado uno de los más emblemáticos del país por sus rituales y altares monumentales— se llenará de color y música con el concierto del trovador Fernando Delgadillo, entre desfiles de catrinas, tapetes de aserrín y las tumbas adornadas con flores de cempasúchil.

Para garantizar una experiencia segura, la alcaldía anunció un operativo especial de seguridad y protección civil en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), además de brigadas médicas y de atención al turista.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -