spot_img
spot_img

180 rectores respaldan a estudiantes de Ayotzinapa y exigen su ubicación inmediata

- Anuncio -

Lilia Arellano / Colaboradora

(27 de octubre, 2014).- Los 180 rectores que conforman la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), decidieron mostrar abiertamente su apoyo a las familias de los 43 desaparecidos, exigen su ubicación inmediata y el castigo que merecen los responsables de quienes hubiesen muerto y de los que los secuestraron, mostrando además una férrea posición que los lleve a que el gobierno les garantice plena seguridad para todas las comunidades educativas.

Además, Enrique Fernández Fassnacht, secretario general de la ANUIES, dijo que todos ellos están respaldando a los del Politécnico y en esto es un “cueste lo que cueste, sin detrimento de nuestra responsabilidad con la educación superior y México”. Quieren incluir a las normales rurales a la gobernanza de las instituciones de educación superior. Solo faltaron a ese cónclave los rectores, los de la UNAM y los de la UAM, quienes han hecho lo suyo en otros órdenes.

Los alumnos de la Universidad del Valle de México y los de la Universidad Pedagógica Nacional hicieron sus protestas en la carretera Picacho-Ajusco, también en apoyo a los desaparecidos el pasado 28 de septiembre. Alumnos provenientes de diferentes centros educativos del Valle de Toluca, encabezados por los de la Universidad del Estado de México, también marcharon por las principales avenidas de Toluca. Mantas, cartulinas y conjuras fueron la vía por la cual externaron sus exigencia de que los 43 normalistas aparezcan vivos. El griterío sentenciaba una y otra vez: “somos estudiantes, no delincuentes!!!”; “Eruviel y Peña, la misma chingadera!!!”o “El que no brinque es Peña!!!”.

Otro grupo, este de adultos, se presentó ante el inmueble en donde se ubican las oficinas nacionales del PRD, para protestar por los hechos de Ayotzinapa, arrojaron pintura sobre los vidrios y ésta era roja, como la sangre que, dijeron ha manchado a los que ahí despachan. En las redes sociales mensajes cuya autoría señalaba al Partido Comunista de México, difundieron: “a pesar de su apariencia de un partido de izquierda, progresista, en realidad el PRD está manchado de sangre. En Atenco, en Iguala, contra Auotzinapa y en Coyuca contra los comunistas. El PCM y la FJC –Frente de Juventudes Comunistas-, se lo recordamos hoy.

Insurgentes Sur estuvo parcialmente bloqueado al igual que el Periférico desde el mediodía de ayer por las manifestaciones de diversos grupos estudiantiles, tanto de privadas como de públicas que mostraron de todas las formas posibles su rechazo al gobierno, a su estructura, a las fallas que cometen y que obviamente tienden a convertir en un Ayotzinapa a todo el país. Mientras tanto la ONU tampoco cede y la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México, urgió a las autoridades a incrementar sus esfuerzos para localizar a los normalistas, por lo que lanzaron otro exhorto a las autoridades para que conduzcan las investigaciones de manera efectiva, pronta e imparcial, para identificar a las personas cuyos cuerpos estaban en las fosas colectivas y llevar a la justicia a los responsables.

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -