Alina Rosas Duarte / @ARD3_0
(16 de noviembre, 2014).- “Peña no insistas, no fue un hecho aislado, fue la policía a nombre del Estado”, corearon los asistentes a la jornada de protesta global por Ayotzinapa este 16 de noviembre, donde para sorpresa de muchos, las demandas distaban de quedar en el olvido, pues cada vez el descontento acaparó a distintos hechos de descontento a nivel nacional.
Rumbo a la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana, José Solano, estudiante de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, señaló que la movilización del próximo 20 de noviembre será fundamental, pues resultará obligación de la población mexicana esclarecer el caso de la detención y desaparición de sus compañeros a través de la movilización, la cual deberá de replicarse en todos los espacios posibles a nivel nacional.
Con una marcha que partió del Ángel de la Independencia, miles de manifestantes, en su mayoría jóvenes, pidieron la presentación con vida de los normalistas; para continuar las protestas, el próximo 20 de noviembre, tres contingentes harán frente común por esta causa.
De Tlatelolco partirá el contingente estudiantil-magisterial, mientras del Monumento a la Revolución marchará el movimiento campesino y por último, el movimiento urbano-popular junto con la sociedad civil, saldrán del Ángel de la Independencia. Todos coincidirán en el Zócalo de la Ciudad de México.
El 20 de noviembre, esperan los normalistas y padres de familia de los estudiantes detenidos y desaparecidos, se conforme un paro nacional que logre ser un paso a la transformación nacional, paro estudiantil, obrero y popular.
Sin embargo, entre los gritos de los manifestantes a la Jornada Global por Ayotzinapa no sólo se hicieron presentes los reclamos a Enrique Peña Nieto y a distintos actores políticos en el marco de la desaparición de los estudiantes, sino a José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Narro, sí fue el Estado”, gritaron universitarios de distintas casas de estudios, una protesta que a lo largo del día estuvo latente, pues tras la incursión de policías capitalinos en el campus de la máxima casa de estudios la noche de este 15 de noviembre, los jóvenes condenaron la colusión de las autoridades universitarias con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, quienes dispararon contra jóvenes en la Facultad de Filosofía y Letras de esta casa de estudios.
La renuncia de Narro Robles fue la consigna que se materializó con un mitin en la explanada de la Rectoría este mismo domingo, donde tras la convocatoria hecha por la Asamblea Interuniversitaria, cientos de jóvenes de distintas universidades pidieron su destitución inmediata.
Es en este contexto que los miembros de la Asamblea Interuniversitaria decidieron sumarse a las acciones convocadas para el próximo 20 de noviembre, de la cual José Solano, normalista de Ayotzinapa, dijo que éstos esperan “marchar juntos y hacer conciencia de lo que esta pasando en México”.
Por último, el normalista hizo una invitación para este lunes a las 17:00 horas a la explanada del Palacio de Bellas Artes, en donde dijeron, buscarán ir en contra de los medios de comunicación que les han tachado de vándalos, pues los normalistas presentarán un programa sociocultural incluida la participación de una rondalla, actividades aprendidas en la Escuela Normal Rural.