spot_img
spot_img

65% de los trabajadores serán pensionados pobres: especialista

- Anuncio -

Ilustración: Pe Aguilar

(03 de octubre, 2014).- De total de la población económicamente activa (PEA) sólo el 35 por ciento tendrá una pensión al terminar su vida laboral. Esto obedece a que  el sistema de pensiones en México tiene baja cobertura nacional, dispersión de esquemas, debido a que se tienen registrados 105 modelos de pensión según cada dependencia e instancia pública, y bajas tasas de remplazo, por lo que las pensiones serán mínimas.

Berenice Ramírez, coordinadora del taller “Investigaciones y evaluación de los sistema de pensiones en México”, organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIE-UNAM) mencionó que para el 65 por ciento de los trabajadores será difícil mantenerse.

La especialista explicó que los trabajadores contarán con pensiones mínimas porque el sistema pensionario está dando bajas tasas de remplazo, además de que las nuevas condiciones laborales, como el outsourcing, no ofrecen garantías laborales.

La experta hizo un llamado al gobierno federal para que realice un diagnóstico de la situación actual en el que un tema primordial sean los recursos públicos, ya que la reforma a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sigue contemplando al gobierno como parte del pago de cuotas.

El análisis prospectivo realizado por Ramírez contempla que  entre 65 o 70 por ciento de los trabajadores no podrán contar con una pensión, por lo que la mayoría de trabajadores llegarán a la tercera edad como pensionados pobres o, peor, sin pensión.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -