spot_img
spot_img

Pobreza y multimillonarios proliferan en América Latina #Infografía

- Anuncio -

(30 de septiembre, 2014).- De acuerdo con algunos especialistas: si un niño indígena nace en América Latina, tiene dos veces más probabilidades de vivir en la pobreza y tres veces más de vivir en la indigencia, a pesar de eso, la región tuvo el mayor crecimiento de multimillonarios quienes tienen fortunas de por lo menos mil millones de dólares.

El número de millonarios en América Latina creció 37.8% en el último año, según el estudio ‘Billionaire Census’ del banco UBS y la consultora Wealth-X.

En lo que va del 2014 se tiene el registro de 153 personas con fortunas millonarias, mientras que el último registro era de 111 latinos. La última cifra refiere que en América Latina viven más de 597 millones de personas.

Los primeros tres lugares en función del número de millonarios los ocupan Brasil con 61 millonarios; México con 27; Chile con 21; Perú con 9; las Bermudas con 7; Argentina con 7; Venezuela con 6; Colombia con 5; Islas Vírgenes Británicas, Guatemala y El Salvador con dos millonarios respectivamente.

El 79% de  los multimillonarios latinoamericanos residen en diez ciudades.

infografico millonarios

De acuerdo con el informe “El escándalo de la desigualdad en América Latina y Caribe”, publicado en 2012, destaca que algunas de las comunidades indígenas han empeorado notablemente su situación. En Guatemala, por ejemplo la tasa de pobreza entre la población indígena ha aumentado rápidamente en un 22% entre 2000 y 2006.

Por otra parte la más reciente perspectiva del Banco Mundial declara que “A pesar de los avances de la última década, la desigualdad en la región sigue siendo elevada y podría estar estancándose”.

El escritor Henry David Thoreau alguna vez escribió “el rico está siempre vendido a la institución que lo hace rico”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -