spot_img
spot_img

En 5 años, Plascencia ha convertido a la CNDH en “comparsa” del gobierno

- Anuncio -

(27 de octubre, 2014).- La directora del Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, Blanca Martínez Bustos, declaró que tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como las comisiones estatales, sólo han funcionado como “comparsa” para encubrir la responsabilidad de los gobiernos federal y locales.

Debido a esto, Martínez Bustos hizo un llamado a los partidos políticos, para que se deslinden del proceso que renovaría a la CNDH, con el objetivo de convertirla en un organismo ciudadano de verdad.

“En el momento que estamos viviendo en el país urge un órgano autónomo, cuidado e incluso dirigido por gente de la sociedad civil, no por la disputa de los partidos en el poder, para ver quién queda”, expresó.

Asimismo, relató que acudir a la CNDH se ha vuelto una forma de “convalidar la farsa”, pues dicha comisión pierde más tiempo “en campañas políticas que en realidad ser congruentes con su responsabilidad”.

Específicamente en cuanto al periodo de gestión de Raúl Plascencia, quien ha estado a cargo de la CNDH desde los últimos cinco años, los asesinatos han llegado a la cifra de 70 mil, mientras que las desapariciones se ubican por encima de las 26 mil, y las denuncias por violaciones a los derechos humanos a cargo de policías y militares han ido en aumento.

De igual forma, la condición de los migrantes en México se ha visto agravada en los cinco años que lleva Plascencia como ombudsman.

Otro factor que ha preocupado a organizaciones civiles en este lustro, es el incremento de feminicidios y de múltiples riesgos para quienes ejercen el periodismo.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, el Parlamento Europeo, Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) son algunas de las instancias que, a nivel internacional, han condenado al Estado mexicano por el deterioro sufrido en materia de derechos humanos durante el sexenio de Felipe Calderón y los primeros dos años de la administración peñista.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -