spot_img
spot_img

Hija de Nestora Salgado abandona México por amenazas de muerte en su contra

- Anuncio -

(28 de octubre, 2014).- El día de ayer, Saira R. Salgado abandonó el país acompañada de su hijo de seis y su hija de cinco años de edad, debido a las constantes amenazas de muerte que recibió en su contra y la de su familia. Situación que se agudizó luego de tres llamadas telefónicas realizadas por un hombre identificado como integrante del grupo delictivo Guerreros Unidos.

“Desde EE.UU. exigiré libertad para mi madre”, Nestora Salgado, presa desde el 21 de agosto de 2013,  señaló Saira R. Salgado, ayer lunes 27 de octubre en la Cámara de Diputados, horas antes de abordar su vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

unnamed-1

Saira recordó que además de las llamadas telefónicas, el “primero de junio de 2014 me dirigía al Distrito Federal desde Olinalá, en un autobús de Línea Sur en la corrida de las 21:00 horas. Aproximadamente a las 21:10 horas un grupo armado que estaba a bordo detiene el camión. El grupo ordenó que todos los pasajeros se tiraran al suelo y que bajáramos uno por uno. Una mujer que ocupaba el asiento que me correspondía y que era físicamente parecida a mí, fue bajada del camión y ejecutada de dos balazos, sin que se efectuara ningún robo”.

Al día siguiente la denuncia realizada por ella ante el Ministerio Público de Olinalá, municipio de Guerrero,  “no fue tomada en cuenta. El argumento para rechazarla fue que los familiares de la mujer asesinada no acudieron a levantar la denuncia”.

Este 27 de octubre se cumplieron dos años de que hombres y mujeres del municipio de Olinalá, se organizaron para enfrentar al crimen organizado que empezaba por cobrar vidas entre la población que, aunado a las violaciones sexuales, raptos y extorsiones generaba un contexto insostenible. Por lo que se conformó la Policía Comunitaria, como parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC).

“Mi madre es Nestora Salgado, coordinadora regional de la Policía Comunitaria de Olinalá. Actualmente es una más de los presos políticos de la mafia del ahora ex gobernador, Ángel Aguirre Rivero. Mi madre fue detenida arbitrariamente y permanece en una cárcel de máxima seguridad, en régimen de alta peligrosidad”, expresó Saira R. Salgado.

Por lo que hizo un llamado al presidente interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, para que “otorgue la inmediata libertad de todos los presos políticos que se instale una mesa de negociación para la libertad de Nestora Salgado y los presos políticos de la CRAC-PC así de justicia y castigo para los responsables.

“No creemos ya en las palabras. Convocamos a las organizaciones de derechos humanos a estar atentas sobre las amenazas contra los luchadores sociales y a estar vigilantes de los presos políticos de Guerrero”,  apuntó.

Luego de que Nestora Salgado enviara un mensaje de apoyo para los normalistas de Ayotzinapa, durante la marcha en conmemoración de la Masacre de Tlatelolco en 1968; a Nestora se le modificaron las rutinas de visitas al penal de Nayarit y sus llamadas telefónicas, “lo que hace imposible tener más contacto e información sistemática de cómo se encuentra”, dijo su hija.

Sin embargo, afirmó Saira, ella dice “que no se arrepiente de nada. Dice que si ella volviera a estar allá (en Guerrero) sería de nuevo policía comunitaria para que no sucedieran estas cosas”.

Por su parte el diputado federal Roberto López Suárez indicó que “ahora nos enfrentamos a un esquema donde está un nuevo gobierno y se han presentado algunos problemas contra la principal promotora de la libertad de los presos políticos en el caso de Nestora Salgado y otros dirigentes sociales en el estado de Guerrero, Saira”.

Por tratarse de “un asunto de seguridad personal y por lo delicado del esquema que ha estado trabajándose con Saira”, señaló Roberto Suárez, no se permitieron preguntas por parte de la prensa.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -