(30 de octubre, 2014).- Detenidos desde hace cuatro meses en Tijuana, Fernando Sánchez Arellano “El Ingeniero”, quien fuera jefe del cártel de los Arellano Félix (CAF), inició su pleito legal para confirmar que su detención fue ilegal, pues participaron autoridades extranjeras. Para ello, el presunto narcotraficante que acusa tortura, solicitó como prueba el número 2100 del semanario Zeta, con fecha del 27 de junio al 3 de julio pasados.
Apenas las semana pasada, en el semanario Proceso se publicó un adelanto del libro “El Extraditado, Benjamín Arellano Félix”, del periodista Juan Carlos Reyna. En él, Arellano Félix afirma que Zeta y su ex director Jesús Blancornelas mintieron sobre su vida, e incluso rechaza cargos en su contra y exculpa a sus hermanos al aseverar que solo él dirigía al cártel.
El pasado 21 de julio, el implicado promovió un amparo ante un Juzgado de Distrito de Tepic, Nayarit, mismo que después se declararía incompetente por lo que el caso fue canalizado a un juez federal del estado de México, entidad donde está preso el apodado “Ingeniero”.
Ya en octubre, el Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Civiles Federales, con residencia en Toluca, Edomex, concluyó en aceptar el reclamo de Sánchez Arellano, respecto a dos autos de formal prisión, uno por blanqueo de dinero y otro por delincuencia organizada.
Con la demanda, fue recibido un documento con las pruebas que la defensa del “Ingeniero”, incluido el ejemplar de Zeta, donde viene un reportaje sobre la detención del implicado el 23 de junio anterior. En su solicitud también se incluyen videos de circuito cerrado donde se observa su aprehensión.
En aquel momento, el semanario Zeta adelantó en su sitio de internet la captura de Sánchez Arellano, gracias a declaraciones de integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Baja California
Por su parte, Monte Alejandro Rubido García, comisionado nacional de seguridad fue el encargado de hacer oficial el arresto, que calificó como “resultado de las labores de inteligencia de diversas instituciones del Estado mexicano, ayer (lunes 23) alrededor de las 16:00 horas, tiempo del Pacífico, en la colonia Centro del municipio de Tijuana y sin realizarse un solo disparo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Procuraduría General de la República lograron ejecutar una orden de aprehensión en su contra”, aseveró.
Aunque el 25 de junio, la Procuraduría General de la República (PGR) confirmó la identidad del sobrino de los Arellano Félix, y se corroboró su parentesco con pruebas de ADN, en el ejemplar de Zeta se incluirían todos los detalles de la captura.
De acuerdo con el semanario tijuanense, para llevar a cabo el operativo que dio con la captura de “El Ingeniero”, se coordinaron elementos de la policía local y agentes norteamericanos de inteligencia, para acorralarlo en el estacionamiento de un local de comida rápida.