(02 de noviembre, 2014).- José Antonio Crespo, académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), afirmó que el Estado mexicano sigue teniendo muchos problemas para resolver el problema de la seguridad en el país pese al cambio del Ejecutivo Federal. Para disminuir el problema, dijo, es necesario combatir la corrupción y la impunidad.
Señaló que el problema de la seguridad en el gobierno actual, adiferencia del de Calderón, tuvo un tratamiento mediático, que trató de “sacar de foco” y de exposición la problemática de seguridad. Fue esta intentona la que llevó a creer a muchos de los ciudadanos que las cosas en materia de seguridad podían cambiar, aunque lentamente.
Sin embargo, dijo, esto no fue cierto. Los casos de Iguala y Tlatlaya “nos volvieron a recordar que el asunto está fuera de control, que en realidad no se ve por lo pronto cómo pueda haber una solución, que la estrategia de Peña Nieto, que yo pienso que nunca hemos sabido bien en qué se distingue a la de Calderón, no está arrojando los resultados esperados”, comentó.
Esta confrontación entre las expectativas y la realidad ha ocasionado un “shock” en las personas, aseguró. Se pensó que un remedio para la violencia desenfrenada que hubo en el periodo calderonista sería el “cambio de gobierno, cambio de partido…se atribuía al PRI la experiencia para manejar este asunto”, y sentenció, “pero estos últimos [Iguala y Tlatlaya] es como un frentazo”.
Para el investigador, el Estado continúa teniendo muchos problemas. A decir de él, “el Estado no está pudiendo, no porque no quiera, sino porque no tienen los elementos e instrumentos para realmente tener una acción eficaz en contra de estas situaciones”.
Como propuesta, Crespo recomendó la implementación de los mandos únicos policiales, porque éstas se encuentran lejos de ser un elemento de protección y si se han convertido en una amenaza a los ciudadanos.
Además, como elemento principal, afirmó que es necesario y urgente que se lleve a cabo un “combate sistemático a la corrupción” en todos los niveles, porque mientras continúe la corrupción y la impunidad estas cosas, sentenció, “van a seguir ocurriendo”.