spot_img
spot_img

Salario de Peña intocable; PRI y PVEM rechazan consulta para reducirlo 50%

- Anuncio -

(05 de noviembre, 2014).- La propuesta de consulta ciudadana impulsada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para reducir el salario de Enrique Peña Nieto y otros altos funcionarios del gobierno federal fue frenada por los representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

La iniciativa para una Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, reglamentaria del artículo 127 de la Constitución, también fue desechada.

La priista Graciela Ortiz, presidenta de la Comisión de Gobernación, fue la encargada de elaborar el dictamen del referendo, donde se señala que la propuesta fue declarada improcedente.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia y miembro del PAN, Roberto Gil Zuarth, enfatizó que su partido no comparte “la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual desechó las cuatro solicitudes de consulta popular que le fueron presentadas por diversos ciudadanos –e impulsadas por PRD, Morena, PAN y PRI”.

A decir del panista, con este tipo de criterios por parte de la SCJN, jamás habrá una consulta popular en México.

El perredista Luis Sánchez también protestó desde la tribuna, diciendo que lo argumentos de la Comisión de Gobernación para rechazar el referendo, son parecidos a los que usó la SCJN para desechar las demás iniciativas de consulta que fueron propuestas.

Entre los miembros del PRI que defendieron la decisión, estuvo David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, quien dijo que la Corte resolvió conforme a la ley.

Fueron 44 votos en contra —emitidos por el PRI y el PVEM— de la consulta ciudadana los que vencieron a los 40 votos a favor, por parte del PAN y el PRD.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -