(23 de noviembre, 2014).- El nuevo ajuste en las expectativas económicas realizado por las autoridades hacendarias son muestra del fracaso del peñanietismo, así lo refirieron legisladores del PAN, PRD y PT.
De acuerdo con el senador del sol azteca, Mario Delgado, el crecimiento de la economía durante los dos años de mandatao de Peña Nieto sólo ha representado un 3%, por lo cual, señaló, el problema radica en que existe un nivel de gasto y de endeudamiento que es “insostenible”:
También dijo que el ajuste anunciado por la SHCP de más de 40% implica que de 3.9% previsto, el crecimiento de la economía apenas superará el 2%, lo cual pone en tela de duda el paquete económico.
A su vez, el albiazul, Ernesto Ruffo, advirtió que su fracción parlamentaria insistirá en que la Cámara alta cite a comparecer al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con el fin de que informe sobre las condiciones reales de la economía y las posibilidades de recuperación, pues adicionalmente hay un “repunte de la inflación”.
El PRD y PT coincidieron en que la percepción negativa calificada por Moody´s Analytics respecto a la economía mexicana es sólo el inicio de un problema que es estructural del “decadente reparto de la riqueza en el país”.
La diputada del PT, Lilia Aguilar, apuntó que los mercados operan con racionalidad impecable, con seguridad jurídica, sólo hay dinero si hay seguridad si el Presidente de al República no toma el toro por los cuernos, no da respuestas claras y objetivas sobra los desaparecidos de Ayotzinapa, y no se resuelve la grave problemática de la inseguridad, no avizoro buenas expectativas para el país
.