spot_img
spot_img

Interponen amparo para impedir construcción de autopista San Cristóbal-Palenque

- Anuncio -

Chiapas Paralelo

(05 de enero, 2015).- Debido a que la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque afectará su territorio, indígenas tsotsiles de Mitzitón interpusieron un amparo en contra de autoridades federales y del estado para evitar esa obra.

En un comunicado de prensa, los indígenas adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona emitida por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), señalaron que el pasado 2 de enero admitieron la solicitud de amparo.

“Los gobiernos federales y Estales tienen un gran interés que existe en despojarnos de nuestro territorio para la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque, además de la ampliación de la carretera panamericana para convertirse de una supercarretera que va de San Cristóbal a la Mesilla, pasando por Comitán. Estos dos proyectos del mal gobierno están trazados a pasar no sólo por nuestro ejido, sino por muchas tierras y territorios de Pueblos Indígenas en nuestro estado de Chiapas. Nosotros no hemos sido ni consultados ni informados sobre estas mega-obras y los efectos negativos que su construcción traerá a nuestros Pueblos Indígenas y nuestros Territorios”, señalaron en el documento enviado a los medios de comunicación.

Las y los indígenas, que promovieron el amparo, acusaron al gobierno del estado de impulsar el divisionismo en las comunidades indígenas para lograr que este proyecto se lleve a cabo,

La construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque es un proyecto que ha venido impulsando tanto el gobierno federal como del estado.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -