spot_img
spot_img

¿Qué es ser un locavore?

- Anuncio -

Valentina Perez Botero

@valentina3_0

De las palabras que por tradición encasillan a los animales según su forma de comer en carnívoros, herbívoros u omnívoros, aparece una más que especifica la distancia de dónde provienen esos alimentos al usar Loca –de local- y vore – del sufijo vorus que significa se alimenta de- para construir la palabra Locavore.

A sólo dos años de haber sido acuñada por una comunidad en San Francisco que promovía el consumo de alimentos producidos de manera local, locavore fue reconocida como la palabra del año 2007 por el New Oxford Dictionary, “es importante que el vocablo reconcilie de una nueva manera la forma de comer y la ecología” dijo Ben Zimmer, editor de American dictionaries.

Para los locavores el perímetro idóneo del que deben provenir los alimentos es de 100 millas a la redonda -161km-, aunque algunos lo amplían a la región, o incluso al país, de acuerdo a la oferta que pueden encontrar de materias primas; en la ciudad de México, por ejemplo, el Mercado el 100  se basa en el principio de encontrar proveedores de productos de forma local.

La idea ha tenido una resignificación a partir de la aceptación gradual de los huertos urbanos, las azoteas verdes  y la concientización ambiental que involucra comer alimentos de temporada para disminuir las importaciones de alimentos que consumen recursos energéticos en su transporte.

El movimiento ha tenido tanto éxito que el mercado de las aplicaciones móviles para Smartphones con GPS, como Grindr , que ya existe la app Locavore que da la oferta de productores  más cercanos a través de un mapa y los alimentos de temporada.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -