spot_img
spot_img

Estados Unidos falso defensor de Syria busca debilitar a Rusia

- Anuncio -

En la (trágica y bélica) historia de la humanidad, Estados Unidos ha librado guerras y combatido a todas aquellas naciones, quitado e impuesto regímenes y gobiernos, que han cometido el grave crimen de intentar hacer valer sus intereses y su voluntad (contraria a la estadounidense), Syria hoy se suma a la lista.

En la actual crisis del país árabe, Estados Unidos es el falso defensor, que se esfuerza por derribar al gobierno actual, para imponer uno acorde a sus intereses y que haga un claro contraste con Rusia.

En la guerra, ninguno de los dos bandos puede ser calificado como el ‘bueno’ y el ‘malo’, ambos destruyen vidas. Sin embargo, en la grave y compleja problemática de Syria, si a occidente (los aliados de Estados Unidos) tanto preocupa los miles de inocentes que intentan escapar y muchos muriendo por ello, entonces también deberían dejar de apoyar terroristas.

Nuevamente Estados Unidos ha buscado un pretexto para introducirse en un país por medio de bombardeos, asesinatos de civiles e innumerables violaciones a derechos humanos (frente a los ojos inertes de la ONU) y no ha ocultado que usa como pretexto, la defensa de la ‘paz mundial’, para acabar con el régimen de Bashar al Assad, esto derivado posiblemente de un desesperado intento por mantener el ‘título’ de hegemonía unilateral y evitar un debilitamiento sobre el resto del mundo.

La realidad se conoce bien, cuando el país del norte siente la posibilidad de ser sobrepasado en fuerza de existir uniones entre países, convierte hasta el más pequeño de los ejércitos en uno tan imponente capaz de poner en peligro ‘la seguridad nacional de su ciudadanía’ y bajo ese pretexto ha eliminado a millares de humanos sobre la tierra (el caso de Iraq).

Hoy en distintos medios de comunicación se da a conocer los múltiples ataques de Rusia y los muertos que ha dejado a su paso, aunque no se menciona, sin justificar sus acciones, que forma parte de los combatientes contra los grupos terroristas, caso contrario a Estados Unidos, que se encuentra en alianza con pequeñas asociaciones de Al-Qaeda, que pretenden tomar la ciudad principal de Syria, Damasco, para así debilitar al país árabe, que funge como uno de los principales eslabones del BRICS, conformado, entre otros por Rusia y China, naciones que precisamente se han opuesto a la hegemonía de Estados Unidos.

Es necesario analizar las acciones de Rusia en Syria y las consecuencias de éstas en la sociedad civil; si bien es cierto, entre los principales motivos de ‘apoyo’ se encuentra el beneficio de las empresas rusas en materia de infraestructuras, energía y turismo, las cuales anualmente han llegado a sobrepasar los 19 mil 400 millones de dólares, además que el comercio entre los dos países ha tenido un incremento de un 58 %.

Precisamente, ese también es el motivo de Estados Unidos, tantos beneficios para su principal enemigo, merecen ser erradicados, eliminando al régimen con el que mantiene alianzas (Bashar al-Asad) y eso la sociedad civil lo sabe y lo ha expresado, siendo el país del norte el principal protector de Israel, quien a su vez es enemigo de Syria, ¿Por qué tendría que estar interesado Barack Obama en ‘ayudar a llevar la paz’ a la nación?

¿Por qué si Estados Unidos no busca un beneficio propio, y sí el de la humanidad, por qué no intervino a favor del pueblo de Egipto, ni de Túnez, como sí lo hizo en Libia y ahora ‘casualmente’ en Syria, asesinando tantos o más civiles, que los que se publican provoca Rusia?

Siendo Syria el principal eslabón que une a Europa y Oriente Medio, necesita mantenerlo controlado y bajo su absoluto poderío, para mantenerlo y usarlo como escudo ante China y Rusia, en una cada vez más cercana tercera Guerra Mundial.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -