spot_img
spot_img

Prohíben comercialización de carne proveniente del Amazonas

- Anuncio -

Por: Valentina Pérez Botero

Twitter: @vpbotero3_0

La ganadería es la causa de mayor deforestación de la amazonía brasileña, de acuerdo con el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales. En un intento de parar el alarmante aumento de la tala ilegal, la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras)  firmó un acuerdo con la Fiscalía del país con el fin de evitar la comercialización de carne proveniente de selva amazónica arrasada ilegalmente.

El convenio también contempla la sanción a los productos cárnicos que incurran en otros tipos de “irregularidades ambientales o sociales” entre las que enlistan la esclavitud y la violación a los derechos indígenas.

El fin de la medida es tanto atacar la tala ilegal como cambiar la mala fama del sector ganadero que afecta la demanda de carne por parte de los consumidores.  Antes de que Abras se comprometiera en este sentido, grandes cadenas como Wal Mart y JBS Friboi ya habían anunciado su rechazo al ganado procedente de zonas selváticas.

Esta medida de Abras se conjuga con otras, como el Programa de Rastreo y Monitoreo de Agrotóxicos de la agricultura, que están destinadas a satisfacer los criterios de consumidores cada vez más exigente.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -