spot_img
spot_img

A pesar de las protestas, saldo favorable para Monsanto

- Anuncio -

Por: Estela Garrido

Tw: @StelaGarrido3_0

Por su vasta producción de cultivos transgénicos, una de las trasnacionales más atacada y criticada es Monsanto. Estas prácticas han llevado a miles a la calle para demandar y exigir legislaciones efectivas ante los productores y comercializadores.

De acuerdo con la prensa local, Monsanto se ha visto beneficiada tanto por la recién visita del primer mandatario norteamericana, Barack Obama, como de la protección de las instancias encargadas de legislar el control y calidad de los productos agrícolas que comercializa la trasnacional.

 El informe sobre el rendimiento de la compañía llega unos días después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, firmara la ley que libera de responsabilidades legales a compañías de semillas transgénicas como Monsanto.

La ley de Seguridad Agraria (Farmer Assurance Provision) -que sus opositores denominan la ‘Ley de Protección de Monsanto‘   (Monsanto Protection Act) por considerar que está diseñada indirectamente por esta compañía-, niega autoridad a las cortes de justicia federales para detener la plantación y venta de cosechas transgénicas.

Cabe destacar que aún no existen pruebas contundentes acerca de la salud y las repercusiones que estos productos transgénicos tengan en el cuerpo.

Estadounidenses de varios sectores políticos se juntaron en su condena a las condiciones que favorecen a Monsanto y presentaron una petición que obtuvo más de 250 mil firmas.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -