(16 de septiembre, 2017. Revolución TRESPUNTOCERO).- Uno de los deseos más recurrentes en los seres humanos es poder volver a vivir momentos e historias, regresar el tiempo manipularlo a nuestro antojo.
En la exposición Cielos y Paisajes, todo esto se conjuga. El tiempo detenido, el recuerdo no mostrado pero no por eso presente. A lo largo de cada pintura existe un escenario de vistas que intrigan, con misterios que se entretejen con blanco nieve y nubes pesadas con grises y morados que son un impacto directo a los sentidos, todo ello contado en un idioma secreto.
A lo largo de 15 cuadros, que conforman la exposición Cielos y paisajes, la artista Xanthe Holloway, nos invita a viajar entre Italia, México e Inglaterra, sumando a Alemania. Haciendo un recorrido donde los colores y los climas van desde un día de nieve, hasta un momento en el mar o una escena de campo.
La colección de la artista no es silente, por el contrario, es un proyecto diferente, que invita a sumergirnos en las pinturas al óleo, en medio de un vaivén de sonetos, que han sido inspirados por cada trazo de estos paisajes, y fluyen en la exquisita pluma del poeta, editor y reseñista literario, César Arístides.
Lo que provoca que en su conjunto el proyecto de pintura y poesía tenga una potencia sumamente expresiva y un esplendor visual gigante. Hay algo de recíproco y de intercambiable, como lo descrito por el poeta Goethe, quien asevera que poesía y pintura son “dos ríos que nacen de un mismo monte pero que, en condiciones completamente distintas, corren por dos comarcas…así son sonido y color”.
Xanthe Holloway, comenta a Revolución TRESPUNTOCERO, que su colección describe distintos lugares donde creció, en Inglaterra, así como sitios de vacaciones a donde viajó, como lo son aquellos rincones de Italia y también escenas de su estancia en Alemania, donde vive su hermana, entremezclados con un México que inspira paz y colores que pintan otra realidad.
Los climas plasmados al óleo son variados, y todo inicia con un cuadro de una Italia con ambiente oscuro, con nubes muy pesadas, que lo provocan los tonos grises y morados, detalla.
“Es la primera pintura que impulsa el proyecto. Porque a César le llamó mucho la atención el ambiente, los tonos de los cielos. Él empezó la poesía y fue como dio inicio el proyecto.
Yo hice el primer cuadro sin pensar en los textos, se lo envié a César y el hizo un gran poema de lo que le había provocado, con muchos sentimientos. Y así nació la idea de hace un proyecto juntos, en una mezcla de paisaje poesía”, explica Xanthe Holloway.
Quien comenta que, durante poco más de tres meses en los cuales se construyó el proyecto, pintó todas las tardes, hasta que la luz natural se desvanecía. Y es que es con la que trabaja siempre porque le es “ideal”, puesto que la luz de las lámparas, para ella, cambia toda la sensación.
Luego de finalizar una pintura, era enviada a César, quien plasmó las sensaciones y sentimientos que fluían al observarla. “Todo fue bastante rápido y en un poco más de tres meses todo estaba terminado. Después se pasó a la producción del libro (el catálogo de las pinturas y los poemas), y ahora estamos presentando la exposición de cuadros y sonetos”, señala la pintora.
La exposición de Cielos y Paisajes, estará de tres a cuatro semanas, en La salamandra otra vez, en Caballocalco 33, esquina Presidente Carranza, a pocos metros del zócalo de Coyoacán.
Para la artista su cuadro favorito es Abbotsley, Inglaterra. “Recrea la escena de un día de nieve en la casa donde yo crecí. No pudimos ir al escuela mi hermana y yo porque estaba nevando. Mi papá tomó la foto de mi mamá, mi hermana y yo en la calle frente a nuestro hogar, por eso para mí es algo muy personal y también es la primera vez que experimento pintando nieve y fue algo muy divertido.
Para mi es un proceso artístico, donde el color se mezcla con la técnica y resulta algo muy divertido. Éste es el primer proyecto que hago y me encanta la idea de la pintura con la poesía. Es por esto que César y yo tenemos otros planes con este tipo de proyectos”, puntualiza Xanthe Holloway.