spot_img
spot_img

Cada año, la contaminación mata a más de 6 millones de personas en el mundo

- Anuncio -

Por: Valentina Pérez Botero

Twitter: @vpbotero3_0

 

“La contaminación del aire está causando más muertes que el VIH o la malaria juntos” dijo el director general de la Organización de Desarrollo Industrial de las Naciones Unidas, Kandeh Yumkella, con el fin de dimensionar el problema de la polución atmosférica en costos humanos.

La repercusión de las toxinas contaminantes en la salud ha sido subdimensionada: de acuerdo con un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente, se calcula que la polución es la causa de muerte de más de 6, 8 millones de personas (cuando la muertes sumadas por SIDA y malaria se calculan en 3 millones).

La OMS distingue entre muertes por polución interna, generada en los hogares con fogones de leña o carbón sin un escape adecuado -3,5 millones-, y muertes asociadas con contaminantes al aire libre -3,3 millones-.

Ambos tipos de contaminación están ligados a la producción de energía -para iluminar, movilizarse, cocinar- por lo que Yumkella insiste en que, para 2030, la ONU debe fijarse la meta de reducir a la mitad las muertes prematuras por complicaciones respiratorias y cáncer -padecimientos asociados con las toxinas de la contaminación-, lo que significa invertir, indirectamente, en generación de energía que no produzca gases de efecto invernadero.

La dificultad de poder contabilizar de forma acertada las muertes por polución lo resume la Fundación Europea de Pulmón al afirmar “difícilmente es posible vincular problemas sanitarios específicos con un determinado contaminante”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -