En conferencia de prensa, la diputada Rocío Nahle García detalló que se presentó un juicio político en contra de los ciudadanos Adín Antonio de León Gálvez, Juan Manuel Sánchez Macías y Enrique Figueroa Ávila, en su carácter de magistrados de la Sala Regional correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral del TEPJF.
“El 16 de noviembre del 2017 se emitió una sentencia de los magistrados de la Sala Regional, con sede en Xalapa, en el juicio de protección de los derechos políticos y el juicio de revisión constitucional. Ahí se declaró la nulidad de la elección de los integrantes del Ayuntamiento de Emiliano Zapata”, puntualizó.
La Coordinadora de la bancada de Morena señaló que el Municipio Emiliano Zapata se ubica en la zona conurbada de Xapala y es de desarrollo urbano, factores que le interesan en demasía al Gobernador Miguel Ángel Yunes y al Secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, porque tienen varios negocios y no les conviene que Morena gobierne ahí.
“Se abrieron el 100 por ciento de las casillas; se contó voto por voto, casilla por casilla en Emiliano Zapata y Morena ganó”, recalcó la legisladora federal por Veracruz, quien rechazó el argumento de dichos magistrados para declarar la nulidad de la elección.
“Los argumentos jurídicos son indebidos. La Sala Regional revocó una sentencia del Tribunal Electoral que ya se había dado el 12 de agosto y no declaró un razonamiento de nulidad. Simple y sencillamente dijo que porque el candidato del PAN había entrado tarde, incluso mintiendo, porque hay pruebas donde tiempo atrás el personaje que participó por la alianza PAN-PRD sí andaba haciendo campaña”.
En compañía de los diputados Cuitláhuac García y Norma Xóchitl Hernández, Rocío Nahle reclamó que los magistrados del TEPJF actúan bajo consigna del PRI y PAN, y que ello es resultado de que los gobernadores tienen una bolsa cuantiosa de recursos para manejar los organismos públicos locales electorales (OPLES) y también los tribunales electorales.
En ese contexto, cuestionó la postura que asumió hoy la Fracción Parlamentaria del PRI en el pleno de la Cámara de Diputados, al presentar un Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), para que transparente los criterios de fiscalización sobre actos anticipados de campaña y los mecanismos para detectarlos, así como para sancionarlos si fuera el caso.
“Hoy subió el PRI a rasgarse las vestiduras porque el 20 de noviembre Morena tuvo un Congreso Nacional espectacular en el Auditorio Nacional. Ellos pueden andar todo el año, nosotros tuvimos un Congreso y están rasgándose las vestiduras todos los partidos”, recalcó.
Al respecto, expresó que se trata de una clara maniobra del PRI para llamarle la atención al INE, pues pareciera que el organismo se le está saliendo de control. Es vergonzante, añadió, lo que los priistas han hecho toda una vida, pero en este último año de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto se han coronado.
“Es increíble, ¿verdad?, cómo el Gobierno mira la paja en el ojo ajeno y no ve la viga que tiene adentro. Pero nosotros no nos vamos a intimidar, estamos trabajando por un Proyecto de Nación desde hace mucho tiempo en forma organizada, respetando y cuidando en todo momento la ley electoral”, enfatizó.
Antes, en la máxima tribuna del país, la diputada Rocío Nahle aseveró que si bien es necesario el Punto de Acuerdo dirigido al INE, también debería ser acatado al pie de la letra por el PRI. Ello, subrayó, porque a los mexicanos no se les olvida que la empresa brasileña Odebrecht dio 10.5 millones de dólares a la campaña presidencia de Peña Nieto.
“Tampoco se nos olvida que corrieron prácticamente al Fiscal de la FEPADE, al árbitro que tiene que ver esto, y lo corrieron precisamente por actos de dinero que fluyó de forma ilícita y nada transparente a la campaña presidencial del 2012. Entonces, deben de ser un poco congruentes”.
Resaltó que a Morena no le extraña que el PRI presente un Punto de Acuerdo para prácticamente regañar a los consejeros del Instituto Nacional Electoral, porque no cumplió el asunto de fiscalización de las precampañas en el Estado de México.
Nahle García señaló que si bien las fuerzas políticas mayoritarias y sus aliados direccionaron el Punto de Acuerdo contra el Dirigente Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, más bien deberían asumir lo que se propone en el documento.
“¿Hoy hay un Punto de Acuerdo? Sí, muy bien, pero la dedicatoria es precisamente para quien lo propuso: para el PRI. Ciérrenle la llave, señores. El pueblo se está muriendo de hambre”, concluyó.