spot_img
spot_img

Plan Nacional Electoral del PRD nunca menciona buscar o tratar de competir por la candidatura a la Presidencia; priorizó CDMX y otros tres estados

- Anuncio -

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que, en la negociación dentro del Frente Ciudadano por México, nunca ha buscado ni tratado de competir por la candidatura presidencial, pues su prioridad es la CDMX y otros tres estados.

Señalaron que el acuerdo inicial siempre ha sido que el PAN tenga la candidatura presidencial y que el PRD se quedara con la definición por la candidatura en la capital del País.

Dentro del Plan Nacional Electoral 2017-2018, el PRD cita: “Metas, dentro de la Coalición: encabezar las gubernaturas de Ciudad de México, Tabasco, Morelos y Chiapas”.

Mientras que, la meta del partido del Sol Azteca dentro del Frente Ciudadano para el Senado es lograr formar parte de la fórmula de mayoría relativa en las entidades de Tabasco, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Nayarit, Hidalgo, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Estado de México, Oaxaca, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz, Colima y Zacatecas.

“Se buscan en los estados restantes de la Federación condiciones políticas para que miembros de nuestro partido participen de la primera fórmula” – explica el documento.

Asimismo, buscan lograr 4 senadores más por lista nacional, correspondiente al 12 por ciento de la votación nacional proyectada y uno por resto mayor.

Respecto a los diputados federales, el PRD espera ganar 70 curules y conseguir 26 diputados más por la plurinominal.

Entre los objetivos del partido también consideran consolidar la mayoría legislativa en los congresos locales en la Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Tabasco y Guerrero.

“En los restantes 22 congresos locales elevar la representación del PRD y obtener la mayoría en conjunto” – detallan.

“Concentrar los mayores esfuerzos para lograr gobernar en coalición los municipios y ciudades más grandes e importantes del país”.

De igual manera, el PRD busca encabezar las candidaturas en los ayuntamientos que actualmente gobierna y elevar su representación en lugares donde la coalición tenga condiciones para obtener el triunfo.

Como estrategia, pretender registrar planillas como coalición en los mil 613 municipios, integrando candidatos del partido y ciudadanos independientes en ellas.

“Asegurar un regidor perredista en los municipios donde actualmente no se tiene representación.

“Obtener el registro en aquellas entidades donde aún estamos por debajo del 3 por ciento (Colima, Tamaulipas, Nuevo León).

“Objetivos generales: convertir al PRD en el principal articulador del Frente Ciudadano por México, a fin de que conquiste el triunfo electoral en las elecciones federales y locales, mediante la inclusión de la mayoría de los partidos de Oposición y grupos organizados de diversos sectores de la sociedad.

“Además de personalidades de todos los ámbitos, que acumule fuerza social, presencia electoral y perfile una imagen comunicacional atractiva” – se detalla en el documento.

También, pretenden que el partido sea la fuerza definitoria de la Coalición.

“Esto es que los votos aportados por el PRD se conviertan en la diferencia que haga la mayoría y en consecuencia para que le dé orientación y expectativa de compromiso social a la plataforma electoral, al programa y a las acciones del Gobierno de Coalición Federal, de los Gobiernos Estatales, así como de las agendas legislativas en los estados y en el Congreso de la Unión”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -