spot_img
spot_img

Meade trae detrás una maquinaria muy corrompida, muy sucia; Anaya es un candidato a modo, un esquirol; AMLO trae una propuesta más transparente y más clara: Ravelo

- Anuncio -

(02 de febrero, 2018. Revolución TRESPUNTOCERO).- El periodista y escritor Ricardo Ravelo asegura que, existen muchos elementos que amenazan un posible triunfo del PRI en las elecciones venideras. Uno de estos, señala, es sin duda los escándalos de los gobernadores que ahora mismo están siendo procesados. Cuatro de ellos son: Tomás Yarrington, Eugenio Hernández, Javier Duarte y Humberto Borge.

“Este es un elemento explosivo, sobre todo por la impunidad que los cobijó durante tanto tiempo. En los estados que fueron gobernados por ellos existe una animadversión por decir lo menos, un gran enojo social sobretodo porque se dan cuenta en el caso de Tamaulipas, que durante dos sexenios por lo menos, de acuerdo a lo documentado el crimen organizado llegó a gobernar el estado.

Ahora, el caso de Javier Duarte y Humberto Borge, representan la corrupción oficial, la corrupción institucional que cobijada y solapada desde el poder, no obstante que ya están detenidos en estos dos casos podría salir pronto de la cárcel”, explica durante una entrevista con Revolución TRESPUNTOCERO.

Recordando que este miércoles se dirimió la audiencia del caso Duarte; “hay que alargar el juicio, llevarlo hasta después de la elección, mantener el dato público de que están presos, pero se pospone una audiencia y esto nos lleva a inferir que finalmente buscan que termine el sexenio y quizás iniciando el otro en poco tiempo, pueden estar fuera”.

Los otros dos casos, el periodista considera que, llevarán más tiempo; “Yarrington puede ser extraditado a México pero si le va mal será Estados Unidos y Eugenio Hernández, otro protegido de Peña Nieto, parece que lo van a extraditar y si no sucede lo van a liberar; el tiene una posibilidad de salir aunque el actual gobernador de Tamaulipas está empeñado en exigirle a la PGR que cumpla y acelere su extradición, “porque está solicitado por el gobierno de Estados Unidos por el tema de lavado de dinero por 30 millones de dólares”.

Ravelo señala que son historias que, desde su punto de vista, son otro elemento que amenaza al PRI, “Peña Nieto también contribuye a ello y creo que ya la sociedad ha ejercido un voto de castigo desde la elección anterior; el PRI es derrotado en casi todos los estados donde hubo elecciones, lo que se pone hoy en riesgo es la Presidencia de la República”.

 

“Ningún presidente escapa a la corrupción, al crimen organizado, al enriquecimiento ilícito, creo que es la historia de siempre pero hoy estamos ante historias que son verdaderos escándalos y lo son en gran medida por la participación de la sociedad y las redes sociales. Los medios han roto todas las barreras de la censura, la información ha fluido porque tiene por dónde hacerlo; si los medios son controlados las redes no se puede controlar son importantes y todo lo que fluye de información me parece que está contribuyendo a que la gente vaya conociendo con más detalles la forma de gobernar de estos personajes”.

En cuanto a los procesos de los ex gobernadores priistas, Ravelo señala que lo central se está armando bien, las acusaciones de desvío de recursos, lavado de dinero, los esquemas de corrupción se han ido clarificando. Hay un solo elemento en el que el gobierno me parece que no quiere centrar el caso y son los delitos electorales; hay evidencias y datos en el sentido que tanto Borge como Duarte financiaron no solamente la campaña 2012 sino que también muchas más, que montaban esquemas vía empresas fantasmas, es lo que se conoce hasta ahora para poder hacer llegar el dinero público para esos financiamientos”.

El caso de Chihuahua, indica el periodista, hasta ahora se está sacando más elementos de cómo se montó toda esta maquinaria de corrupción, “pero me parece que se está abonando en buena medida para que la propia Procuraduría General de la República integra expedientes y carpetas de investigación por delitos electorales

Pero si lo hace tendría que investigar el financiamiento del 2012 no propiamente lo que pasó en esos sexenios, sino desde la campaña; el esquema se montó desde entonces Duarte y Borge, dicho por ellos mismos, aportaban dinero para las campañas del PRI y obviamente lo hicieron mediante los mismos mecanismos que hoy se están descubriendo en Chihuahua”.

Ravelo señala que llama la atención que los esquemas son muy parecidos, el de Quintana Roo, el de Veracruz, el de Chihuahua es el mismo modus operandi parece que fue la misma cabeza, un mismo autor intelectual, presuntamente Manlio Fabio Beltrones, el que sugiere como mover esos recursos para financiamientos de campañas de candidatos del PRI.

Añade que, si la PGR con todos estos elementos que ya son públicos integra una carpeta tendría que indagar forzosamente desde 2012, sin embargo no han querido unir los cables ni integrar todas estas historias porque sería un cóctel muy peligroso para Peña Nieto sobretodo porque desde ahí comenzó la corrupción.

“Me parece que esto produjo en los casos de Borge y Duarte una especie de confianza, hasta de valemadrismo, dijeron ‘estamos apoyando’ y pensaron que había una gran complicidad, que sin duda la hubo y la sigue habiendo, queda la sensación a nivel de la opinión pública qué a pesar que están procesados se les protege; pareciera que son encarcelamientos acordados, en los hechos la PGR no está actuando con la celeridad requerida.

Y la justicia por desgracia en México, todavía está manipulada desde el poder, si el presidente ordena que se haga todo lo posible para que eso ocurra pasa y me parece que ya está pasando, seguramente no van a ser liberados en este sexenio pero si la PGR integra las carpetas con oquedades, les abre los caminos a los abogados para que puedan hacer valer argumentos, ya vemos que Duarte se defiende diciendo que él no firmó nada, prácticamente dice que no desvió recursos, me parece que Duarte sí tienes posibilidades de salir”.

Analiza que un hombre que se asegura que robó cerca de 100 mil millones de pesos y un tanto más invertido en negocios y propiedades “fácilmente se puede echar 5 o 6 seis años en la cárcel por decir lo menos y salir totalmente enriquecidos, muy al estilo de Raúl Salinas un enriquecimiento brutal y se quedó en prisión más de 10 años luego lo dejan libre y resulta que le devolvieron todo y hasta hay que pedirle perdón, es así como sabemos que pese a todo impera un pacto de impunidad”, señala Ravelo.

Para el autor de Los incómodos (Planeta, 2018), no podían dejar de llevar a prisión a estos ex gobernadores ya que quisieron ‘enderezar’ un poco las cosas procesándolos ante la opinión pública. Pero resulta que ahora los juicios van muy lentos, hay muchos recursos dilatorios, finalmente estos casos se los van a heredar al presidente que llegue y seguramente en algún corto tiempo van a estar libres, añade.

Por ahora para Ravelo, que el PRI llegue a la Presidencia se ve muy difícil; “Meade trae detrás es una maquinaria muy corrompida muy sucia con demasiado lastre, para poder salir avante ante una elección donde tiene frente a un candidato como López Obrador que trae una propuesta mucho más transparente más clara, será muy difícil.

También porque su candidato no termina de convencer, todavía falta tiempo, y se debe sumar el tema del recurso del fraude electoral, es una maquinaria que por lo menos en la elección anterior demostró que puede hacer las cosas. Pero hay un López Obrador que tiene la intención del voto pero lo que llama la atención de él, es que sabe que un grueso social muy importante lo apoya para ganar pero no ha creado la estructura suficiente para cuidar una elección, entonces deja a la gente colgando”.

Si en esta elección pierde Andrés Manuel, sabremos que siempre ganó perdiendo, es un gran opositor y el sistema necesita ese gran equilibrio, porque de alguna manera justifica que el PRI no se fue solo, que hubo competencia que hubo una lucha política electoral, indica.

“En elección de 2018 todo el mundo piensa y cree y pues ojalá, López Obrador logre y lleve acabo todo el proyecto que tiene, se ve en este momento de acuerdo con las encuestas, que lleva una delantera impresionante, pero la campaña todavía no empieza y por el lado de Meade veremos cómo se puede enderezar el camino”.

En el caso del PAN, Ricardo Ravelo indica que, Anaya es un candidato ‘a modo’, un esquirol del sistema que para eso sacó a Margarita Zavala, “abrieron todo el Frente el cual es una opción del propio sistema con un candidato al que cuestiona pero que se ve negociando, todo está amarrado todo está acordado y por ello el panista no creo que sea una opción viable”.

El periodista Ricardo Ravelo, comenta que con su libro Los incómodos, pretende aportar algunos elementos de juicio para la gente reflexione acerca de cómo el crimen organizado llegó al poder, ya gobierna, “esto es importante porque pone sentido a qué nivel puede llegar la corrupción institucional solapada. La sociedad tiene que reflexionar más respecto a cómo elige a sus gobernantes y esta parte es la que tiene que madurar en la gente. Cómo vota, por qué vota. Se debe tener una madurez social y una democracia, la cual no se construye eligiendo sin tomar en cuenta historias, propuestas, proyectos y encuestas.

Creo que la gente debe de comenzar a tomar en cuenta lo anterior y el libro señala lo que es el PRI, aunque no solamente esto ocurre en el PRI, por la historia es el que ha solapado todo este tipo de cosas y también las ha hecho crecer en todo el país. Esos elementos de juicio sirven para que la gente y los lectores puedan ver de manera distinta y puedan madurar más al momento de tomar la decisión en su voto”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -