Fotos por: Vanya Cosín y Rafael Edwards
Con información de Pressenza
El 22 de abril se reunieron en la Plaza de los Héroes de Santiago de Chile miles de personas provenientes de diversas regiones de este país enclavado entre los Andes y el Pacífico. Pese a lo que pudiera hacer temer la presencia amenazante de las fuerzas especiales de Carabineros, la reunión era enteramente pacífica, festiva: se trataba de recordar el carácter sagrado del agua, dadora de vida.
Hombres y mujeres conscientes se reunieron para recordar que el agua es un derecho de todos, no una mercancía que puede privatizarse abusivamente. Cuando en la misma región metropolitana de Santiago, donde habitan más de seis millones de personas, se pretende construir la mina de cobre más grande del mundo, las comunidades elevan una voz de alarma para frenar el ecocidio y reclamar el más elemental de sus derechos: el derecho a la vida.
Pincha la imagen para ver el FOTO REPORTAJE.
Entrevista a Camila Vallejo: