De acuerdo a la más reciente encuesta de Roy Campos, Ricardo Anaya se encuentra en el peor nivel de preferencia electoral, aún por abajo de Vázquez Mota en junio de 2012, en tanto al PRI, llega a los 21 puntos abajo en comparación a hace seis años.
De acuerdo al comparativo, en junio de 2006 el PAN llegaba a los 27.6% de la preferencia electoral bruta; en junio de 2012 se encontraba en un 20.8% con referencia a Vázquez Mota, pero en 2018 con Ricardo Anaya, el PAN llega a obtener un 20.3%.
En cuanto al PRI, en 2006 obtuvo un 22.2%; en junio de 2012 llegó al 38.4%, pero ahora mismo José Antonio Meade ha llegado al 17.1%.
Con respecto a Ricardo Anaya, el panista ha padecido una caída estrepitosa luego del segundo debate presidencial. Luego que Andrés Manuel López Obrador le llamara: “Ricki riquin canallín“, y el supuesto robo de la cartera, Anaya parecía llegar a ser identificado como un ‘ladrón’.
Mucho se ha mencionado que el candidato panista se está desmoronando aún más, después que se ha dado a conocer un video en el que se exhibe el testimonio del hermano del empresario Manuel Barreiro quien supuestamente asegura que Anaya cometió lavado de dinero y que de ganar a la familia Barreiro “se les abrirán las puertas del cielo”.
De acuerdo a la más reciente encuesta de Consulta Mitofsky, hecha en la primera semana de junio, la preferencia bruta posiciona a Andrés Manuel López Obrador como el primer lugar con un 37.2%.
En tanto, Ricardo Anaya se queda con un 20.3% en el mismo segmento y José Antonio Meade obtiene un 17.1%, en el caso de Jaime Rodríguez Calderón un 3.2%.
Sobre la preferencia efectiva, el puntero Andrés Manuel López Obrador obtiene el 47.8%; muy lejos en un segundo sitio se queda Ricardo Anaya con 26.1%; Meade se queda en el tercer sitio con 22.0% y 4.1% Rodríguez Calderón.
De principio de mayo a principio de junio, con el segundo debate presidencial en medio, se presentan los cambios más drásticos hasta el momento y de nuevo son favorables al candidato puntero Andrés Manuel López Obrador que pasa de 33% a 37%; otro candidato que también incrementa sus preferencias al iniciar junio es José Antonio Meade que sube 2.6 puntos porcentuales. Los puntos que incrementan provienen de dos fuentes, la desaparición de Margarita Zavala de la campaña y la disminución de unos puntos en el porcentaje de ciudadanos que no responden la encuesta, señala Consulta Mitofsky.
“Considerando que la elección ha constado de precampaña-intercampaña-campaña, vemos que en estos seis meses el ganador en cada etapa ha sido López Obrador que creció cuatro puntos en la precampaña, dos en la intercampaña y ha crecido ocho puntos en la campaña.
“En este periodo de la campaña, Meade creció y en cambio Anaya desde que terminó la precampaña (donde fue exitoso) ha ido perdiendo preferencias cada mes, por lo que hoy la segunda posición en la encuestas está disputada”.