spot_img
spot_img

Desde hace varias semanas la discusión ya no era si ganaría o no López Obrador, sino por cuánto. Hoy todo indica que por mucho: Leo Zuckermann

- Anuncio -

En su columna para El Economista, Leo Zuckermann señala que al día de hoy de acuerdo con los resultados de Oraculus, Andrés Manuel López Obrador aumentó a 50% de preferencias de voto. Mientras que Ricardo Anaya cayó al 27% y José Antonio Meade por su parte recibe el 20%.

Por ello destaca que “Desde hace varias semanas, la discusión ya no era si ganaría o no López Obrador, sino por cuánto. Hoy todo indica que por mucho. Increíblemente podría rebasar la barrera sicológica del 50%.” algo que no ocurre desde 1988 con Carlos Salinas.

Fue a partir de este año, que López Obrador ha crecido en encuestas y aún con los ataques del Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra Ricardo Anaya, el favorecido no fue Meade sino el político tabasqueño.

Es entonces que Ricardo Anaya no pudo posicionarse como alternativa de cambio, mientras que no es sorpresa que Meade obtenga solo el 20% pues señalan, el porcentaje coincide con los mexicanos que quieren continuidad y aprueban la Administración de Enrique Peña Nieto.

Y aunque se habla de un 21% de personas que no responden sobre su preferencia electoral, no todo ese porcentaje es indeciso, hay gente que se abstendrá y votantes que ya decidieron su voto pero no quieren revelarlo, y aunque se trate de un 10% de indecisos que resulten decidir por Anaya ni así le ganaría a López Obrador, indica  Zuckermann.

En relación con el voto útil, explica que un tercio de los votantes de Meade puede cambiarse a votar por Anaya, sumando otros 7 puntos porcentuales, sin embargo eso tampoco le daría el triunfo al candidato panista, aunque estrecharía el margen de victoria por mucho. “Por tanto, con estos resultados, es un tanto ocioso hablar de los indecisos y del voto útil”.

Insiste en que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, nunca dejó de ser el favorito y fue creciendo, cuidando su ventaja con una estrategia defensiva.

Así pues Oraculus considera  también y con base a los resultados del MPP calibrados con información de otras elecciones que el pronóstico arroja una probabilidad de 94% de que AMLO obtenga la Presidencia, un 5% que sea Anaya y 1% que sea Meade.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -