México Evalúa, analizó la transparencia, eficacia y eficencia de los procesos de contrataciones públicas de las tres obras más importantes en el sexenio de Enrique Peña Nieto, que son el Paso Express, Tren Toluca y el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y señaló que hay evidencia de fallas sistemáticas en la preparación de proyectos de infraestructura.
La coordinadora del proyecto, Mariana Campos, expresó que e los procesos de construcción comienzan sin contar un diseño de proyecto desarrollado e incluso hay casos en los que ni siquiera está contratada la supervisión.
Ejemplo de ellos son los retrabajos para la barda perimetral del NAIM, lo cambios en el trazo del Tren Toluca y la definición del diseño del proyecto a la par de los trabajos en el Paso Express.
La investigadora precisó que la falta de buena planeación en las obras, ha ocasionado sobrecostos de hasta 77% en la construcción del Tren Toluca, al pasar de 33 mil millones de pesos a los casi 60 mil millones de pesos. En el caso del Paso Express,, el sobrecosto se incrementó 73% pues en casi cuatro años su costo pasó de 1 mil 274 millones de pesos a 2 mil 213 millones. En el caso del NAIM, el costo de la obra pasó, hasta agosto de este año, de 168 mil 880 millones de pesos a 285 mil millones, 68% mayor al proyectado.
De acuerdo con el análisis, de los tres proyectos, solo el NAIM realizó un esfuerzo adicional por transparentar las licitaciones, no obstante, el Tren Toluca y el Paso Express tienen deficiencias el cumplimiento de estándares internacionales como dar a conocer las proposiciones completas, es decir publicar el nombre de las empresas concursantes y la razón de por que de descalifican de los procesos de licitación.
En este contexto,ninguno de estos proyectos publicó información de los estudios de mercado, subcontrataciones, pagos, informes de supervisión y auditoría interna, información primordial para rendir cuentas y que se debe dar a conocer de acuerdo con los estándares internacionales.
El reporte del Aeropuerto, da una muestra de contratos por un total de 129 mil 582 millones de pesos, 84% del monto del contratado a agosto del 2018, para la cual sólo 27 &de concursos e adjudicó el contrato con suficiente rivalidad. Lo mismo ocurrió en la competencia del Tren Toluca, mientras que en el Paso Express fueron menores, la descalificación de lictiantes alcanzó el 91%.En todos los casos se identificaron diversas prácticas de abuso de los requisitos que impiden garantizar las mejores condiciones de contratación.