(27 de febrero, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- Morena quiere regular el precio de los medicamentos patentados, debido a que la mitad del gasto en los hogares mexicanos para recobrar la salud corresponde a la compra de estos bienes.
La iniciativa para regular los precios de los medicamentos e insumos médicos en el país, tiene como objetivo garantizar su acceso a las personas de bajos recursos.
De acuerdo con un comunicado, emitido por el propio partido, la iniciativa busca regular los “precios máximos de medicinas”, para que los mexicanos puedan acceder “a una mayor cantidad de medicamentos innovadores, pero con precios asequibles y cercanos a la realidad económica de nuestro país”.
“A través de esta iniciativa, se propone establecer un mecanismo legal que sirva de marco al diseño de una política de precios de medicamentos patentados accesibles, a través de la intervención del gobierno federal que permita aplicar una política de precios con un enfoque social”, cita el documento.
La iniciativa establece que el esquema propuesto se someta a una revisión de precios cada año o cuando las circunstancias económicas, técnicas o de valoración terapéutica lo exijan.
En ese sentido, la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), que agrupa a los principales actores de la industria, dijo que fijará una postura una vez se presente la iniciativa.
Según datos oficiales, en México el valor de algunas medicinas es hasta tres veces más elevado que en otros países de América Latina: la insulina Lispro, para tratar la diabetes, cuesta 89 dólares en México, 65 dólares en Perú, 49 dólares en Colombia y 31 dólares en Guatemala.
La diabetes es la segunda mayor causa de muertes en México, sólo por detrás de las enfermedades cardiacas.
Cabe resaltar que, en octubre, antes de asumir como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador presionó a las farmacéuticas para que bajen sus precios, caso contrario, dijo, buscaría mejores ofertas entre sus competidores extranjeros.
En entrevista para Revolución TRESPUNTOCERO, la diputada Miroslava Sánchez Galván, presidenta de la Comisión de Salud en la Cámara de diputados, comentó:
“La iniciativa aún no ha pasado por la Comisión, pero se tiene planeado sea en este periodo que se turne a Comisiones para su revisión. La idea fundamental de la iniciativa es tratar de eficientar cada peso y cada centavo en materia de salud.
“Para hacerlo es importante conseguir el mejor precio posible de cada medicamento, cuestión que se está trabajando a través de las compras consolidadas
Hay medicamentos, señaló, que por ser de patente son más costosos, y que incluso cambian de precio dependiendo el país, como es el caso de la morfina. Para este tipo de cuestiones se busca, refirió, generar acuerdos con las empresas farmacéuticas para estandarizar el precio”.
“Los medicamentos de patente, aunque sean los que se adquieren en menor cantidad, resultan ser siempre más costosos, esto quita buena parte de los presupuestos familiares, debemos velar por las condiciones económicas de las familias.
“Si bien, por ahora no podemos revertir los problemas de salud, causados por la obesidad, u otros factores, en el país. Si podemos apostar por mejorar las condiciones en las que los mexicanos adquieren sus medicamentos, estandarizar los precios es la respuesta que se necesita mientras atacamos los problemas de salud que afectan al país”, apuntó.
De acuerdo con las declaraciones de Sánchez Galván, esta iniciativa pretende incluir todo tipo de medicamentos, desde antibióticos de primera necesidad hasta aquellos que sirven para atacar enfermedades crónicas.
“Estamos tratando de construir un formulario de medicamentos sobre los padecimientos más frecuentes en el país, para darle prioridad a los mismos y adquirirlos al mejor precio que el mercado ofrezca”, refirió.
Aclaró que hasta el momento no ha salido ninguna iniciativa concreta en torno al tema, debido a que se está realizando el trabajo previo de investigación que, la formulación de la misma requiere, ya que este es un tema vital para su Comisión legislativa.
“Nosotros ya tenemos en mente promover la iniciativa para la regularización de los precios de medicamentos, si no se nos adelanta el senado en su promoción, será directamente la Comisión de Salud quien la emita, para que este año quede aprobada”, enunció.
En ese sentido, hizo un llamado a la población mexicana para que sean pacientes y confíen en que sus representantes están trabajando por el bien de todos.
“Nosotros estamos haciendo un esfuerzo legislativo para que la salud pueda llegar a todos. Sabemos que el reto es grande pero no quitaremos el dedo del renglón hasta que todos los pacientes en el país puedan ser atendidos de manera digna y eficiente. Antes de que acabe nuestro periodo lgislativo, esta iniciativa verá la luz”, puntualizó.