spot_img
spot_img

Para promover la austeridad, Morena en la Cámara de Diputados plantea que sea el INE quien también organice las elecciones locales

- Anuncio -

(18 de abril, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados promueve una iniciativa para que Organismos Públicos Locales (OPLES) ya no existan por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) asumirá sus responsabilidades para organizar comicios locales.

Lo anterior con el objetivo de impulsar medidas en materia de austeridad republicana.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna, creador de la iniciativa, detalló que el Instituto Nacional Electoral desarrollará las actividades de los procesos electorales locales, toda vez que consideró que dicha institución cuenta con cobertura en todo el país.

Gutiérrez Luna consideró que es posible que el Instituto Nacional Electoral asuma la función que actualmente desarrollan los OPLES, porque cuenta con la estructura, los recursos humanos y financieros para continuar haciéndose cargo de las funciones que hasta el momento tiene.

El reto, expone el legislador en los argumentos de su iniciativa, es adicionar las funciones que los OPLES dejarían de tener por su desaparición.

“El año pasado, en el 2018, los OPLES gastaron 15 mil millones de pesos; para este año tienen presupuestados 10 mil millones de pesos. Son gastos excesivos que pueden obviarse, si fortalecemos la estructura del INE para que asuma los procesos electorales locales y federales, donde finalmente ya la concurrencia es tal, que el INE lleva gran parte de estos fenómenos”.

El integrante del Grupo Parlamentario de Morena apuntó la iniciativa busca modificar los artículos 40, 41, 99, 116, 122 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Austeridad Republicana y Austeridad Electoral.

Consideró que la tendencia del Estado mexicano debe dirigirse hacia las premisas de austeridad en todos los ámbitos del servicio público, por ello, el espectro electoral no debe quedar fuera de la exigencia social de que el gasto público sea lo más austero posible.

“En esta iniciativa proponemos reformas constitucionales que permitan que la función electoral tenga como premisa fundamental la austeridad, y que además, este principio permee también en todo el ejercicio público, incluyendo a los organismos constitucionales autónomos” sostiene.

El legislador representante del Estado de México subrayó que la reforma conduciría a hacer más eficientes los procesos electorales, a concentrarlos en una sola autoridad electoral nacional y además a tener ahorros sustanciales para las entidades federativas.

“En Morena proponemos y seguiremos avanzando por la ruta de economizar, de destinar recursos, en este caso, a las entidades federativas para que puedan hacer más con lo que tienen ahora, a la vez de que podamos tener procesos electorales eficientes y eficaces y seguir por la ruta de confianza en este camino, sostiene en su iniciativa.

LEE MÁS:

Eliminación del fuero al Presidente, legisladores y gobernadores por actos de corrupción se encuentra pendiente en la Cámara de Diputados

Cámara de Diputados tiene pendiente la elección de titulares para Órganos Internos de Control de FGR, INE, Inegi, entre otros

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -