El académico del ITAM, Luis Estrada Straffon sostuvo que el presidente Andrés Manuel López Obrador no está poniendo la agenda pública nacional, pero sí da de qué hablar.
De esta forma señaló que sólo 10% de los mensajes de López Obrador en sus conferencias matutinas, se convierte en nota de primera plana en los principales periódicos de circulación nacional.
En su opinión, las conferencias de prensa, generan un desgaste al mandatario de acuerdo con sus mediciones, e incluso dijo que si éste fuera un instrumento que no desgastara, veríamos a otros presidentes realizar conferencias diarias.
Señaló que AMLO es el único presidente del mundo que actualmente realiza conferencias de prensa diarias, y actualmente ya rebasó a todos los presidentes estadounidenses con las conferencias.
De acuerdo con el analista político, el presidente constantemente evade preguntas y hace afirmaciones no verdaderas, con aseveraciones que no se pueden considerar mentiras porque no es posible comprobar que lo son, pero tampoco son verdad.
Menciona Estrada Straffon que al evadir las preguntas, lo que hace es administrar la coyuntura. De esta forma, dijo que López Obrador evita hablar de ciertos problemas y siempre toma como referencia al pasado.
“La corrupción y el pasado siempre son su salida recurrente para explicar algo de lo cual no tiene información o su gobierno no tiene los resultados esperados suficientes como para dar una buena noticia”, indicó.
Por ello, dijo que eventualmente puede ser un problema porque hay tanto ruido que cuando se tenga una noticia realmente buena se va a quedar relegada u opacada.
De esta forma señaló que las conferencias mañanaras son repetitivas y cada vez se toman menos preguntas de los reporteros y se extiende más tiempo en responderlas.
Además dijo que se va a ir perdiendo impacto conforme transcurra más tiempo, por lo que cuando comience a haber resultados, buenos o malos, la gente tendrá elementos suficientes para evaluarlo.
ccca.