En conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador señaló que la producción en Pemex se está recuperando y que incluso tiene un repunte en este primer trimestre del 2019.
López Obrador detalló que en enero 2018 la producción de Pemex era de 1 millón 925 mil barriles diarios, en enero 2019 fue de 300 mil barriles menos, y actualmente se detuvo la caída en la producción y se presentó un incremento de 50 mil barriles diarios.
Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, quien detalló que la producción cayó de un millón 926 mil barriles diarios en enero de 2018, a un millón 626 mil barriles diarios en enero del presente año, mientras que al día de hoy estamos en un millón 700 mil barriles, lo que habla de la estabilización y el inicio de la recuperación.
De enero –febrero, marzo, abril- andamos a alrededor de un millón 700 mil barriles es por eso que se habla de una estabilización en la caída y de un pequeño incremento”, dijo Romero Oropeza.
De esta manera, AMLO reiteró que Pemex es una empresa en plena recuperación que se está consolidando, que tiene un gran futuro, y estimó que en tres años se estarán extrayendo 2 millones 400 mil barriles diarios.
Además negó tener miedo de que las calificadoras otorguen una baja calificación crediticia a Pemex por el proyecto de la nueva refinería de dos bocas, Tabasco, considerado como audaz y aventurado.
“Es muy buena información, muy buena noticia, decir que se van ejercer 50 mil millones en la refinería este año, se van a dar contratos por 50 mil millones de pesos”, dijo Lopez Obrador en su conferencia de prensa matutina.
El mandatario destacó que por primera vez en 10 años Pemex no contrató deuda en este primer trimestre del 2019 y aseguró que la deuda adquirida por administraciones pasadas tiene el respaldo del gobierno federal.
ccca.