spot_img
spot_img

AMLO y sus decisiones de gobierno no asustan a la inversión; invertiremos 5 mil millones de dólares durante su sexenio y abriremos entre 10 y 11 nuevas plantas: Iberdrola

- Anuncio -

Enrique Alba, director general de Iberdrola en México, sostuvo que Andrés Manuel Manuel López Obrador y sus decisiones de gobierno, no asustan a la inversión, porque México es una economía sólida y un gran mercado que no ha dejado de crecer en los últimos años.

 

“A nosotros no nos asusta por varios motivos: primero el gobierno tiene todo el derecho de hacer la política y planeación energética que considere. Si el tiene comentarios sobre las subastas de largo plazo o no las considera necesarias, nosotros no tenemos nada qué decir” declaró en entrevista para Publimetro.

Además precisó que no les asusta porque tienen flexibilidad en cuanto a tecnologías, clientes y a los industriales, pues dijo no son una empresa que dependan de una decisión  concreta de política energética.

Confirmó entonces que la multinacional española invertirá cinco mil millones de dólares en el sexenio de López Obrador y abrirá entre 10 y 11 plantas nuevas de generación ecléctica en el territorio nacional.

Recalcó que México tiene una economía sólida y tiene principios macroeconómicos muy fuertes como el control de la inflación  y un déficit público controlado.

“Y aunque todo esto se puede matizar y mejorar, cuenta con la independencia del Banco de Mexico y decisiones acertadas que le dan mucha credibilidad” declaró.

En materia industrial dijo, es un país muy potente y destacó que no hay país en el mundo como plataforma exportadora que tenga  mejor situación geográfica: al Norte, Estados Unidos, al Sur, América Latina; al Este, la Unión Europea; y al Oeste, Asia-Pacífico.

Enrique Alba indicó que además México cuenta con materias primas como petróleo y gas, con mano de obra talentosa, gente preparada y competitiva, e insistió en que es una nación que lo tiene todo, por lo que no ven motivo para no invertir.

“Iberdrola siempre busca la visión de largo plazo. Nosotros no somos especuladores o emprendemos un proyecto para llevarnos el dinero e ir a otro país. La empresa tiene 20 años en México y tenemos un plan de inversiones por cinco mil millones de dólares durante el actual sexenio, que puede crecer más.”

Aclaró que la construcción de plantas depende del crecimiento de la industria y de la economía se concreten, si amabas partes aumentan su crecimiento y necesitan más energía eso dará motivos para construir más plantas

Recordó que Iberdrola tiene  25 plantas actualmente en el país, y esta pensado que se construyan tres este año y dos en el  primer semestre de 2020.

Dos  de ellas son de cogeneración eléctrica y estarían ubicadas en Querétaro y Guanajuato;  pues sostuvo  son dos estados muy importantes para industria automotriz y aeroespacial. Otra será de ciclo combinado en Veracruz y otras dos fotovoltaicas, en Puebla y Estado de México, que en total implican una inversión de dos mil 500 millones de dólares, de los cinco mil proyectados.

” Las plantas que mencioné pueden producir dos mil megavatios y se podrían generar otros dos mil 500; así que además de las cinco previstas en el primer año y medio del gobierno actual; en los años siguientes se pueden construir cinco o seis plantas adicionales.”

 

 

 

ccca.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -