spot_img
spot_img

AMLO integra comisión especial para atender tema migratorio con Estados Unidos

- Anuncio -

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la integración de una comisión especial para atender el tema migratorio, la cual estará conformada por cinco funcionarios encabezados por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.

Durante conferencia de prensa, sostuvo su postura al señalar que  la mejor vía de enfrentar el fenómeno migratorio es la cooperación internacional en pro del desarrollo de los países pobres, el mandatario federal indicó que esa es la propuesta de México y la quiere demostrar en los hechos.

López Obrador precisó que en la comisión participarán Vicente Antonio Hernández Sánchez que supervisará el despliegue de los seis mil elementos de la Guardia Nacional en Tapachula, Chiapas; Francisco Garduño Yáñez; comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, colaborará con el INM, para verificar las acciones al interior de esta institución.

Por su parte Javier May Rodríguez  subsecretario de Bienestar, de coordinará con el Instituto Nacional de Migración, para verificar que los migrantes sean parte de las políticas humanitarias y sociales del gobierno mexicano, mientras que Horacio Duarte Olivare se encargará de integrar centros de trabajo en los estados fronterizos del norte del país, donde llegarían los migrantes deportados de Estados Unidos.

Y Maximiliano Reyes Zúñiga subsecretario para América Latina y El Caribe,  se encargará de coordinar el plan con los países de Centroamérica, para que se solidaricen y atiendan sus responsabilidades para evitar más migraciones.

Ebrard mencionó que desde hoy se  trabajará con las diversas dependencias en un plan especial para atender la situación de los migrantes en territorio mexicano, y que la Guardia Nacional comenzará su recorrido para acelerar que se integren estas instancias para respaldar a las instituciones de migración en las fronteras norte y sur.

El secretario de Relaciones Exteriores señaló que esto no era plan de Estados Unidos, sino es una propuesta de México, para la cual se tiene  tiempo para demostrar que se puede regular el flujo migratorio de acuerdo a las leyes mexicanas y los compromisos con nivel internacional.

 

 

 

ccca.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -