Valentina Pérez Botero / @vpbotero3_0
(06 de mayo, 2013) El cóndor que aparece con las alas extendidas sobre el escudo de Ecuador pudo haber sido Arturo. A finales de abril una foto de personas sin identificar sostenían el cuerpo, ya sin vida, de uno de los 50 ejemplares que quedaban vivos en el país andino.
El gobierno inicialmente dijo que era una hembra, el hombre que lo vio crecer lo reconoció: era Arturo, tenía su copete característico y el plumaje, todavía de una tonalidad más clara que la de sus padres.
El gobierno ecuatoriano, en el mismo instante que se dio a conocer la noticia, dijo que el gobierno sancionaría hasta con cuatro años de prisión la caza ilegal de una de las aves protegidas e insignia del país.
A pesar de la alerta nacional que se emitió, en lo que va del año tres cóndores han muerto –uno envenenado y dos cazados-, todavía no se ha podido aprehender al culpables.
El Ministerio del Medio Ambiente dice que los incidentes como el ocurrido en la provincia andina de Azuay –al noreste del país- suceden porque el monitoreo de las aves se dificultan por la neblina y la inaccesibilidad.