El día de ayer, el diario El País, reveló que Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, figuró como “representante” de la sociedad instrumental holandesa Abeodan Corporation, a cuyo nombre se abrió una cuenta en la Banca Privada de Andorra (BPA).
Después de negarlo, hace unas horas, el priista aceptó que “siempre sí”; reconoció que en 2012 abrió una cuenta con 1.5 millones de euros (poco más de 32 millones de pesos actuales) en Andorra, país europeo que en ese momento era considerado un paraíso fiscal.
Sobre la nota publicada por el diario El País, quiero aclarar que rechazo categóricamente tener alguna cuenta bancaria en Andorra. (1/3)
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) July 19, 2019
De acuerdo con el diario español, el gobernador poseía el 10 por ciento de las acciones de la compañía de aparcamientos Pumasa SA de CV., que obtuvo mediante cesión de participaciones adquiridas al accionista Daniel Madariaga.
Del Mazo buscaría transferir hasta 4.5 millones de pesos a la cuenta en Andorra, de los cuales 2.5 procederían de Suiza, según el diario.
Mediante un comunicado, el gobernador explicó:
“Durante la última parte de mi administración como presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, decidí explorar opciones que me permitieran emprender en alguna actividad empresarial no relacionada con mi actividad pública”, aclaró Del Mazo.
“En ese momento, exploré la posibilidad de participar en sociedad con una empresa que se dedica a la operación de estacionamientos públicos. Para llevarla a cabo, en su momento se decidió la apertura de la cuenta en el BPA. Reconozco que no fue la mejor decisión abrirla en este lugar”, continúa.
“Con el inicio de la nueva administración federal en México en 2012 (la de EPN), fui invitado a formar parte de la misma, razón por la cual, finalmente, decidió ya no participar en el proyecto empresarial”.
crn