spot_img
spot_img

Alerta en Puebla por enorme espuma tóxica en presa Valsequillo; hombre de 30 años habría desaparecido en el lugar

- Anuncio -

Una organización ambientalista en Puebla alertó sobre la peligrosa cantidad de plomo, cadmio, cobre, fósforo, nitrógeno, detergentes, plaguicidas, solventes, pinturas, así como materia orgánica y aceite automotriz, que provocó una formación enorme de espuma tóxica en la presa de Valsequillo.

Mediante sus redes sociales, la asociación civil Dale la Cara al Atoyac publicó en imágenes que muestran la espuma formada por contaminantes justo por donde se supone que debería correr agua limpia.

 

Alertó que esto ocurre desde el pasado 21 de julio, y llamaron a ciudadanos y autoridades a hacer algo al respecto:

“Hoy el problema es más que evidente, exijamos que se tomen cartas en el asunto ante la crítica situación en la que se encuentra el medio ambiente, principalmente el Río Atoyac”, subrayó.

El agua -ahora contaminada- riega unas mil hectáreas de siembras en 17 municipios, entre ellos, Tecamachalco, Quecholac, Acatzingo y Palmar de Bravo, todos en Puebla.

Incluso, fuentes extraoficiales han asegurado un hombre de aproximadamente 30 años de edad desapareció la tarde del domingo en bloques de espuma de aproximadamente 25 metros de largo que se producen por los desechos de detergente a lo largo de este lugar. Se dice que se trata de un asesor inmobiliario.

crn

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -