“La corrupción que enfrentan los empresarios mexicanos cuando realizan trámites muestra una tendencia a la baja, y este mes su menor nivel en el año”, destacó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En conferencia de prensa para dar conocer la quinta entrega de #DataCoparmex, el presidente del organismo patronal, Gustavo de Hoyos Walther, dijo que no obstante, “son preocupantes los bajos niveles de confianza empresarial que se registran en lo que va del año”.
Además, es alarmante el actual contexto de alta criminalidad, el cual ha mermado en general la aprobación de los empresarios sobre sus gobernantes, agregó sobre los resultados de este conjunto de 10 indicadores obtenido al consultar a los cinco mil 700 socios de la Coparmex, publicó XEU Noticias.
Señaló que “hay un panorama diverso entre las distintas entidades federativas del país, pues Baja California Sur y Aguascalientes han logrado que su economía formal crezca por encima de 6.0 por ciento, o Coahuila alcanzó el mayor porcentaje de empleos formales para un estado desde que se tiene registro”.
En contraste, “en 10 entidades decreció la economía formal, lo que ocurría desde 2009, mientras que hay estados con una gran precariedad laboral, como Oaxaca, donde menos de 20 por ciento de los empleos están en la economía formal”.
El vicepresidente de Centros Empresariales de la Coparmex, Mario Narváez, informó que “los tres principales problemas detectados por los socios del organismo en julio de 2019 son: inseguridad 29 por ciento, corrupción 17 por ciento y la falta de apoyo en las tareas empresariales con 13 por ciento”.
El vicepresidente de Desarrollo Económico, Alfonzo Garza, informó que “en julio pasado 55.7 por ciento de los socios de Coparmex reportó haber sido víctima de algún delito en el último año, el nivel más alto desde que se lleva a cabo esta encuesta, hace año y medio”.
Los principales delitos de los que son víctimas las empresas son: robo de mercancía, dinero y equipo en tránsito, con 22 por ciento de los delitos; robo total o parcial de vehículo 19 por ciento, y extorsión y cobro de piso 15 por ciento.