El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió hoy a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma que busca prohibir la condonación de impuestos en el país.
El documento, recibido ya por parte de los legisladores, propone la modificación del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes, así como las prohibiciones a título de protección a la industria”, detalló la Cámara de Diputados mediante un comunicado.
En su exposición de motivos, el Ejecutivo federal explicó que la condonación de contribuciones puede llegar a afectar el interés general de la población”, Ello, porque repercute en el equilibrio que debe existir entre los ingresos y los gastos públicos.
“Debe decirse con toda claridad que, en los últimos tiempos, como lo demuestran los datos, la condonación de impuestos ha favorecido a grandes potentados que, mediante el influyentismo y la corrupción, se han beneficiado con privilegios en perjuicio de la mayoría de los contribuyentes y de la hacienda pública”, dijo.
Asimismo, adelantó que el pasado 20 de mayo, publicó un decreto en el DOF para “garantizar a las mexicanas y los mexicanos la imposibilidad de otorgar condonaciones de impuestos en beneficio de algunos cuantos y en detrimento de la mayoría de la población”.
El proyecto fue enviado a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
crn