spot_img
spot_img

Buscan que se castigue como delincuencia organizada la compra de facturas falsas y sea considerada como tema de seguridad nacional; oposición busca frenar prisión preventiva

- Anuncio -

(14 de agosto, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- Las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Justicia del Senado de la República abordaron las temáticas referentes a la evasión y defraudación fiscal basándose en el uso de las facturas falsas por parte de algunas empresas, las cuales han causado un daño por dos billones de pesos a la hacienda pública nacional.

Por lo anterior los senadores involucrados plantearon la necesidad de atacar este tema, pues no sólo perjudica al Servicio de Administración Tributaria (SAT), sino que también a organismo de seguridad social como lo son el IMSS y el ISSSTE, ya que las aportaciones de los trabajadores van destinadas a empresas como outsourcing que fungen como entes fantasmas.

Con base en ello, se busca que se repita lo ocurrido con la Estafa Maestra en el sentido de que por medio de empresas fantasmas a las que se compraron facturas se desviaron miles de millones de pesos. En este sentido el senador emecista por Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, dijo que el tema de las facturas falsas debe ser atacado con rigor y sin miramientos.

García ejemplificó que no sólo personajes como Rosario Robles, quien está enfrentando un proceso penal en la cárcel, deben estar en prisión y manifestó que el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, mandatario por Nuevo León debe ser destituido por falsificar facturas por medio de empresas fantasmas. Tras lo anterior el emecista consideró que la compra de facturas falsas y el uso de empresas fantasmas es delincuencia organizada.

“Con un esquema de estos ocupas al que compra, al que vende, el asesor, el notario que da de alta, el del SAT que crea claves, hasta los asesores”, dijo. Al igual que el representante de Movimiento Ciudadano, los senadores de Morena manifestaron que este delito no sólo debe ser considerado como delincuencia organizada, sino que también debe ser de seguridad nacional.

La designación de tema de seguridad nacional obedece a que muchos cárteles lavan dinero por medio de empresas falsas para, aparentemente, hacer de dicho capital algo lícito, por lo que urgieron a que en el dictamen que se discutirá en el pleno se pondere dicha situación, ya que al ser un tema de seguridad nacional el castigo será inapelable.

En este sentido, todos lo senadores apoyaron la propuesta de frenar a los factureros y a quienes emplean empresas fantasmas, sin embargo el PAN, el PRI, Movimiento Ciudadano y el PRD, pidieron reservas en lo referente a la prisión preventiva oficiosa, ya que consideraron que es un modelo inquisitorial y va en contra del derecho y la presunción de inocencia.

Miguel Ángel Mancera fue el único orador que consideró que la facturación falsa no debe ser considerada como seguridad nacional, ya que de acuerdo con él, dicho término tiene que ver con una desestabilización del país a partir de acciones violentas o traición a la patria. Más allá de los dichos de unos y de otros el presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta, expuso que hay consenso para generar reservas.

Éstas serían abordadas en la Junta de Coordinación Política para que con ello se pueda alcanzar un acuerdo generalizado de todas las fuerzas políticas para que en lo inmediato se apruebe en el pleno y luego vaya a la Cámara de Diputados para su aprobación. En caso de que se llegue a un acuerdo en la Jucopo, el dictamen se aprobaría la próxima semana.

LEE MÁS:

Ante detención de Robles, PAN reconoce que combate a la corrupción “es definitivamente una de las banderas que se propuso en la campaña del presidente López Obrador, por eso se deben dar resultados”

PRI sale en defensa de Rosario Robles: “argumentos para detener a la ex secretaria de Peña no eran suficientes”; “saldrá de prisión porque es honesta e inocente”

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -