(28 de agosto, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- Lo ocurrido en Coatzacoalcos, Veracruz, provocó un debate intenso en la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión Tonatiuh Bravo Padilla diputado de Movimiento Ciudadano dijo que Veracruz es el reflejo de lo que es la impunidad.
Bravo Padilla dijo que la Guardia Nacional no está dando resultados al asegurar que desde el legislativo se ha apoyado al Presidente para que haya un combate frontal al crimen, “pero el tema no debe ser politizado por eso Proponemos un Acuerdo Nacional para la Seguridad Pública en el que se refuerce a las policías municipales y estatales”.
Beatriz Paredes, senadora del PRI, recordó que los hechos ocurridos en Minatitlán y Coatzacoalcos, Veracruz, consideró que la problemática de la seguridad en el estado y en el país, tiene que ver con la pérdida del territorio, por lo que “la visión territorial en la seguridad tienen que ver con los ayuntamientos y el estado para dar resultados para una situación compleja como la que estamos enfrentando”.
Paredes dijo que la cuenca del Golfo, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, debe ser atendida “la región del Golfo es una de las regiones con más focos rojos, exhorto que en la Cámara de Diputados haya una visión correcta para poder tener un presupuesto idóneo para que se pueda combatir esta problemática con la tecnología de punta y con cuerpos policiacos bien preparados”.
Sylvia Garfias, diputada del PAN, expuso que se castigó a los municipios “con el presupuesto, se les advirtió que castigar con el presupuesto iba a traer consecuencias, en especial en el tema de seguridad”, por lo que pidió que se cese al secretario de Seguridad Pública de Veracruz. “En México no todos somos felices como dice López”, en alusión a la inseguridad.
Jaime Humberto Pérez Bernabe, diputado por Veracruz de Morena, consideró que el comportamiento de Garfias no fue “de solidaridad ante la tragedia”, a diferencia de lo expuesto por la panista el veracruzano dijo que la administración de López Obrador está comprometida con la seguridad y que poco a poco se verán resultados, por lo que llamó a que todos colaboren para mejorar la seguridad pública.
“Los gobernadores no asumen su responsabilidad, desde hace una década los gobernadores no han colaborado, eso fue en la llamada guerra del narco tráfico donde hubo consecuencias desastrosas”, dijo.
No obstante a lo ocurrido, Pérez Bernabe manifestó que desde las instancias legislativas no se escatimarán esfuerzos por parte de las fracciones parlamentarias de Morena para mejorar la seguridad en municipios y estados.