spot_img
spot_img

Monreal, Icaza y Ramírez van por la desaparición del arraigo, figura que tuvo cabida constitucional en el sexenio de Felipe Calderón

- Anuncio -

(03 de septiembre, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- Los morenistas Ricardo Monreal y Eduardo Ramírez, así como también el senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza buscarán en este periodo ordinario de sesiones que la figura del arraigo salga del código penal, pues consideraron que viola los derechos humanos. Por lo anterior presentarán una iniciativa de reforma constitucional en la que proponen eliminarla.

Los senadores expusieron que el instrumento favorece la detención de las personas sin que exista una orden de aprehensión o de prisión preventiva, lo que las coloca en una situación de indefinición jurídica, dado que no son ni indiciadas ni inculpadas y es justamente esto que atenta contra los derechos humanos.

De acuerdo con los legisladores el arraigo ha detonado casos de detención arbitraria y tortura, al tiempo que se ha convertido en un obstáculo para implementar de manera efectiva el sistema acusatorio y de justicia penal.

La figura del arraigo tuvo cabida constitucional en 2008 en el sexenio de Felipe Calderón, desde entonces ha sido motivo de controversia, pues de acuerdo con los senadores es contraria a la preservación de los derechos humanos, consagrados en diversos instrumentos de carácter nacional e internacional, por lo que esta figura debe cambiar.

El arraigo vulnera los derechos a la libertad personal y de tránsito, así como también la presunción de inocencia, el debido proceso legal y tiene un impacto en el honor y la reputación. Por lo anterior, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal y los senadores, Eduardo Ramírez y Emilio Álvarez Icaza, plantearán reformar el párrafo octavo del artículo 16 de la Constitución Política.

De acuerdo con Emilio Álvarez Icaza, con esta acción se refrenda el compromiso con los derechos humanos al proponer la eliminación de la figura de arraigo de la Constitución, para con ello construir un marco jurídico que brinde toda la protección posible a los mexicanos.

LEE MÁS:

Batres propone desaparecer 32 escaños senatoriales para 2024; representan un costo sexenal de 300 millones de pesos

Juan Zepeda se une a la bancada de MC en el Senado; niega que la oposición esté moralmente derrotada

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -