spot_img
spot_img

Cámara de Diputados y Senadores en conjunto aprobarán el PND que presente el Presidente Andrés Manuel

- Anuncio -

(05 de septiembre, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- Las dos cámaras del Congreso de la Unión serán las que aprueben el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que presente el Ejecutivo federal. Por unanimidad, el Senado de la República dio luz verde para que se reformarán los artículos 73 y 74 de la Constitución, para que el Poder Legislativo dé el visto bueno.

El proyecto reforma la fracción XXIX-D del artículo 73 de la Constitución para que el Congreso de la Unión —Diputados y Senadores— tenga la facultad de aprobar el PND en el plazo que disponga la ley. Por otra parte, se deroga la fracción VII del artículo 74 constitucional que otorga esta atribución únicamente a la Cámara de Diputados.

En la actualidad el PND no se analiza ni se somete a su aprobación en el Senado de la República, dado que la Cámara de Diputados tiene la facultad exclusiva sobre este tema, por lo que los senadores consideran que deben involucrarse por lo que representa para el país.

Al respecto, Eduardo Ramírez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo que el Plan Nacional de Desarrollo “es el instrumento mediante el cual se fijan metas nacionales, propósitos, objetivos, evaluación de programas y políticas públicas”, por lo que consideró que es fundamental involucrar a la Cámara alta.

Las modificaciones probadas el Legislativo podrá tener una mejor perspectiva de las cosas, por lo que los senadores podrán “enriquecer los objetivos y los propósitos del instrumento rector del desarrollo en México”, sostuvo Ramírez.

En tanto, la priísta Beatriz Paredes dijo que las aportaciones del Senado de la República “reflejarán con nitidez la perspectiva del desarrollo”, refiriéndose a la construcción de equilibrios regionales, teniendo un impacto en el impulso sostenido del crecimiento económico del país.

LEE MÁS:

Monreal, Icaza y Ramírez van por la desaparición del arraigo, figura que tuvo cabida constitucional en el sexenio de Felipe Calderón

Presidente del Congreso de Quintana Roo denuncia espionaje de la oposición; pedirán que FGR atraiga el caso y haga una limpieza electrónica de todo el recinto #VIDEO

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -